Caballeros del Zodiaco ( Saint Seiya )



Saint Seiya (聖闘士星矢, Seinto Seiya?), conocido en español como Los Caballeros del Zodiaco, es un manga shōnen creado en 1986 porMasami Kurumada y publicado originalmente desde enero del mismo año en la revista Shūkan Shōnen Jump de la editorial Shūeisha hasta diciembre de 1990. Fue adaptado posteriormente en una serie de anime de 145 episodios. También se han producido cinco películasanimadas y una película con animación CG, además de varias precuelas y secuelas oficiales de la historia original.
Se publicaron 108 tomos del manga junto con una edición especial, haciendo un total de 109 en formato Tankoubon, dividido en 28 volúmenes con tres series principales: Santuario, Poseidón y Hades. Ha sido reimpreso y reeditado en formato Wideban, Bunkoban y Kanzenban y también el llamado "Remix", la producción en tres ediciones (2002, 2007 y 2012).

Después de la adaptación al anime dos series más han sido producidas: el manga titulado Saint Seiya Lost Canvas por el estudio TMS Entertainment y Saint Seiya Omega por Toei Animation. Al contrario de Saint Seiya Lost Canvas, Saint Seiya Omega fue animada y no fue sino hasta después que se realizó una adaptación al manga, aunque curiosamente ambas series son spin-off. Un tercer anime producido por Toei Animation, Saint Seiya Soul of Gold cuya emisión empezó el 11 de abril de 2015, la serie narra los hechos posterior a la destrucción del Muro de los Lamentos, donde Aioria de Leo es el protagonista y despierta en medio de Asgard junto a los demás caballeros dorados. Actualmente Saint Seiya sigue vigente con el manga Saint Seiya Next Dimension, continuación oficial de la serie cuya versión animada ha sido confirmada para un futuro,12 y con Saint Seiya Saintia Sho. Manga publicado actualmente en Akita Shoten dibujado por Chimaki Kuori.
La serie se centra en un grupo de jóvenes guerreros denominados «caballeros» (o «santos»), cuyo protagonista principal es Seiya (caballero que porta la armadura de Pegaso). Estos guerreros luchan del lado de la diosa griega Athena reencarnada en la humana Saori Kido para proteger a la humanidad de las fuerzas del mal que quieren dominar la Tierra. Para sus batallas, cada caballero utiliza su energía interior ligada al universo (el «cosmos»), sus técnicas especiales de lucha, y sus armaduras (originalmente llamada cloth), todas inspiradas en cada una de las 88 constelaciones.
Tanto el manga original como la adaptación al anime tuvieron gran éxito en Japón, así también en países europeos como Francia, Italia,España, Portugal, y en la mayoría de los países latinoamericanos.13 14 No obstante, el anime no se tradujo al inglés, sino hasta su llegada aEstados Unidos en 2003.13
En un ranking realizado en línea en Japón y publicado en 2005 por TV Asahi de los 100 mejores animes de la historia, Saint Seiya alcanzó el puesto número 11,15 mientras que en otro ranking realizado en el 2006 alcanzó el puesto número 25
La serie animada de Saint Seiya se emitió en la cadena televisiva TV Asahi, desde el 11 de octubre de 1986 hasta el 1 de abril de 1989, en tres temporadas de 114 episodios en total.
Inicialmente, la serie tenía planeados 52 capítulos. Sin embargo, los realizadores decidieron ampliar la historia, dejando de esta manera la primera temporada de la serie con un total de 73 episodios cuya trama estuvo basada en el primer capítulo del manga, Santuario, con algunos añadidos en la historia.
Antes de que venciera el contrato, fue pactada una segunda temporada, Asgard, que abarcó los episodios 74 al 99. Su argumento no se basó directamente en el manga original, sino que fue inspirada en la mitología nórdica y en el episodio Hyōga en el país de los hielos, que se encuentra al final del tomo 13 del manga. Además, la película Kamigami no Atsuki Tatakai, a su vez basada en la mitología romana, sirvió de piloto para la realización de esta temporada.

Finalmente, siguió una tercera temporada correspondiente al segundo capítulo del manga, Poseidón, que abarcó los episodios 100 al 114. La emisión de este último episodio tuvo lugar el 1 de abril de 1989, dejando la animación del tercer capítulo del manga, Hades, en una espera de trece años.


Tags: anime retro, anime de los 70, anime de los 80, comiquitas viejas, comiquitas retro, comiquitas japonesas, cartoons viejos, comiquitas viejas, comiquitas de mi infancia, cuando era chamo, cuando estaba chiquito, cuando era niño. recuerdos de la tv, animes de ayer, 

Supercampeones ( Capitán Tsubasa )


 Capitán Tsubasa, conocido en Japón como Captain Tsubasa (キャプテン翼 Kyaputen Tsubasa?) (literalmente en español Tsubasa 翼 - Alas), es un manga y una serie de shonen creada en 1981 por el historietista japonés Yōichi Takahashi. El anime de la serie fue conocido en Hispanoamérica como Super campeones y en España como Campeones: Oliver y Benji.

El anime se desarrolló apenas dos años después de que circulara el respectivo manga del mismo nombre, y tuvo gran éxito a nivel internacional, siendo emitido originalmente entre 1983 y 1986 por la cadena TV Tokyo y dirigida por Isamu Imakake. En las décadas siguientes se hicieron cortas secuelas televisivas, las cuales no lograron el mismo impacto de la primera adaptación.

La historia tiene como tema central el fútbol, narra las intrépidas aventuras de Tsubasa Ozora (Oliver Atom en el anime en español) y sus amigos desde la infancia hasta que son profesionales y llegan a formar parte de la selección nacional de Japón. La Asociación de Fútbol de Japón apoyó el desarrollo de la serie, debido a su potencial para crear aficionados a este deporte.

La trama se centra en la relación de Tsubasa con sus amigos, la rivalidad hacia sus oponentes, los entrenamientos, la competición y los acontecimientos en cada uno de los partidos que se juegan. Es importante anexar que los mangas, películas y videojuegos complementan la historia u ofrecen una realidad alternativa de la serie. Estos partidos se caracterizan por las detalladas, espectaculares y, a menudo, imposibles jugadas que llevan a cabo los personajes.

En vista del éxito del manga, se produjo también el anime, el cual se emitió desde el 13 de octubre de 1983 hasta el 27 de marzo de 1986 para la pequeña pantalla a través del canal 12 de TV Tokyo. La serie se llamó Captain Tsubasa (Campeones en España y Los Supercampeones en la América hispanohablante) y estaba compuesta de 128 capítulos de 21 minutos cada uno, donde se cuenta la historia de los mangas hasta el número 25, además de añadir contenidos que no estaban en la historia original, como el torneo mundial infantil en Europa; con esto, el anime sobrepasó al manga.

Unos años más tarde, en 1989, se produjo una continuación de la serie compuesta de 13 OVAs, llamada Shin Captain Tsubasa, cuya trama narra la historia desde los preparativos para el torneo juvenil europeo hasta la final contra Alemania.

El 21 de octubre de 1994 se estrenó una nueva serie llamada Captain Tsubasa J, (Super Campeones; España) en la cual el anime mostró muchísimas mejoras en la calidad de la animación. Por ejemplo, los primeros 33 capítulos son un remake/reboot del 1º campeonato japonés infantil. La segunda parte de la serie, cuenta historias de los personajes y la preparación de todos ellos para la Copa Mundial de Fútbol Juvenil. En ésta serie también aparecieron nuevos personajes como Aoi Shingo; sin embargo, la serie quedó inconclusa y sólo llegó hasta el capítulo 46, antes de que Japon Jr. se clasificara definitivamente para el Mundial y su desarrollo y victoria final posteriores en él. (La película de esta parte permanece inédita en España).

En 2001 apareció la tercera serie titulada Captain Tsubasa Road To 2002 (Fue llamada "Campeones Hacia El Mundial" en España y "Super Campeones: Camino al Mundial" en Latinoamérica) (Ésta serie se emitió en Japón entre julio de 2001 y junio de 2002), está compuesta de 52 capítulos y fue emitida por TV-Tokyo. La serie se divide en tres partes: la primera, llamada Road to Dream, donde Tsubasa recuerda su infancia estando en Brasil mientras juega su último partido en el São Paulo F.C. contra el Palmeiras. Partiendo desde aquí, se ve como Tsubasa recuerda sus pasos desde que jugaba en el Nankatsu (Niupi en América hispanohablante) hasta ya adolescente, cuando se enfrenta al Toho en la final de secundaria. Después de esto, pasa a la segunda parte de la serie, de título Road to Sky, la cual está compuesta por 12 capítulos, donde se muestra el mundial sub-15. La parte final de la serie se titula Road to Victory y está compuesta por 21 capítulos. Ésta parte muestra a Tsubasa en Brasil (sus comienzos y su duelo con Santana), después saltan a un partido contra la selección de Países Bajos y al final se ve a Tsubasa en el F.C. Barcelona, Hyuga juega en la Juventus y Wakabayashi en el alemán Hamburgo SV.

Después de estos sucesos con finales positivos (Hyuga gana su partido, al igual que Tsubasa y Wakabayashi empata) a todos los japoneses en Europa les llega su hora de partir, porque ya empezaba la copa mundial de fútbol. Ahí, en el estadio internacional de Yokohama, se ve que Tsubasa y los demás se enfrentan en el partido inaugural contra Brasil, entrenados por Roberto, y conformados por Santana, Pepe y Rivaul.



Tags: anime retro, anime de los 70, anime de los 80, comiquitas viejas, comiquitas retro, comiquitas japonesas, cartoons viejos, comiquitas viejas, comiquitas de mi infancia, cuando era chamo, cuando estaba chiquito, cuando era niño. recuerdos de la tv, animes de ayer, 

Neon Genesis Evangelion








Neon Genesis Evangelion (新世紀エヴァンゲリオン Shin Seiki Evangerion?) o conocida simplemente como Evangelion2 o Eva,3 4 es una serie de anime creada por el estudio Gainax5 y dirigida por Hideaki Anno.6 n. 1 La historia de la obra se da lugar en un mundo futurista en el que una organización paramilitar llamada NERV protege a la humanidad de los ataques de seres de origen y naturaleza desconocidos, los «ángeles», utilizando para ello mechas humanoides llamados «EVA». A medida que avanza la trama, esta se vuelve paulatinamente más confusa y psicológica, en donde las personalidades de los personajes se hacen cada vez más inestables y su desarrollo se torna fundamental.7 Hideaki Anno, el director y guionista, ha expresado que el desarrollo de la serie estuvo inspirado en su propia experiencia,8 9 n. 2 en virtud de la cual los personajes muestran una amplia gama de sus afecciones emocionales y de su personalidad.10

El anime cuenta con veintiséis episodios que fueron transmitidos por primera vez entre octubre de 1995 y marzo de 1996. Debido a la fama obtenida, pronto se fueron creando diversos spin-offs, entre los que se incluyen series de manga, películas y videojuegos que complementan u ofrecen una realidad alternativa de la historia. A pesar de que el anime constituye la obra original, el manga creado por Yoshiyuki Sadamoto se comenzó a publicar anterior al estreno de la animación para aumentar el interés del público. Sadamoto afirma que el manga es su propia interpretación de Evangelion, mientras que el anime es la interpretación de Anno.

Esta serie ha sido clasificada en los géneros ciencia ficción, mecha y distopía, conteniendo diversos elementos de filosofía, psicología y religión, con marcadas influencias abrahámicas.n. 3 Además, sus características técnicas y temáticas, así como la complejidad y simbolismo de su historia, han hecho que esta producción sea considerada como uno de los mejores ejemplos del género del realismo épico. También ha recibido algunos de los mayores premios de animación.11 12 13 Por todo ello, Evangelion es considerada por muchos como una de las producciones más grandes del anime.

La serie se inicia en el año 2015 de la era cristiana, quince años después del primer y desastroso contacto con unos misteriosos seres conocidos como ángeles, que resultó en un cataclismo a escala mundial llamado Segundo Impacto, que redujo a la mitad la población humana en la Tierra.19 Para prevenir futuros ataques de ángeles, la ONU estableció en Tokio-3 la organización NERV, la cual desarrolló una serie de gigantes biomecánicos llamados Evangelion —abreviado EVA— para combatirlos. Debido a que los Evangelion solo pueden ser pilotados por adolescentes,20 21 el dirigente de NERV, Gendō Ikari, se comunica con su distanciado hijo, Shinji, para que pilote la unidad 01 de los Evangelion, y acabe con el Tercer Ángel, que se halla atacando la ciudad.22 Aunque al principio Shinji se niega a cooperar, acaba accediendo al ver el acto aparentemente cruel de su padre de obligar a la malherida Rei Ayanami a pilotar el EVA.22 A bordo del Evangelion, Shinji es dejado inconsciente al poco tiempo de comenzar la batalla, pero súbitamente el EVA actúa por sí mismo y destruye al ángel.23

Tras eso, Shinji se adapta a su nueva vida en Tokio-3, viviendo con la capitana Misato Katsuragi como su tutora.23 En la escuela de la ciudad conoce a los que serán sus mejores amigos, Toji Suzuhara, Kensuke Aida y Hikari Horaki,19 así como a la enigmática Rei Ayanami, piloto de la unidad 00. Poco después, ella y Shinji se encargan de derrotar a los siguientes ángeles, Shamshel y Ramiel, objetivos que consiguen con grandes dificultades.19 24 25

Con el transcurrir de la serie, Misato lleva a Shinji, Toji y Kensuke a un convoy naval encargado de transportar la unidad Evangelion 02, pilotada por Soryu Asuka Langley. En un inesperado combate, el ángel Gaghiel ataca a la flota, pero es destruido por Shinji y Asuka a bordo de la unidad 02.26 Al mismo tiempo, se revela que la auténtica carga del convoy es el embrión del ángel Adán, transportado por un viejo amigo de Misato llamado Ryoji Kaji. Poco después, Asuka se muda a casa de Misato, encontrando dificultades en la convivencia entre ella y Shinji; no obstante, ambos superan sus diferencias para derrotar juntos al ángel Israfel.27 Posteriormente Shinji, Asuka y Rei hacen frente y derrotan a los ángeles Sandalphon,28 Matarael,29 Sahaquiel30 Iruel,31 Leliel,32 con grandes peligros en cada uno de ellos que llevan al límite la resistencia psicológica de los pilotos. Más tarde, la unidad 03 es enviada a Tokio-3, siendo Tōji Suzuhara el encargado de pilotarla, pero el Evangelion es poseído por el ángel Bardiel y Shinji se ve obligado a enfrentarse a él. Ante la negativa de Shinji de luchar, Gendō Ikari activa un método de teledirección de Evangelion llamado dummy plug y destroza a su oponente, casi matando a Toji en el proceso.33 Luego de la batalla Shinji decide dejar definitivamente NERV,34 pero el ángel Zeruel llega y derrota a Asuka y Rei, lo que ocasiona que Shinji vuelva, después de hablar con Kaji, para pilotar la unidad 01 y atacar al ángel.35 En el transcurso del combate, el EVA agota su energía y entra en modo berserker, despedazando y devorando al ángel, y provocando que Shinji quede reducido a LCL; pero poco más tarde el joven Ikari interactúa con el espíritu de su madre, dentro del Evangelion, y renace del líquido.36

Después de que Kaji sea asesinado tras rescatar al vicecomandante de NERV, Kōzō Fuyutsuki, de las manos de SEELE,37 aparece el ángel Arael, el cual ataca la mente de Asuka y le provoca una fuerte depresión clínica que le impide seguir pilotando.38 A su vez, Rei muere destruyendo al ángel Armisael, pero es sustituida por un clon.39 Posteriormente, un joven misterioso llamado Kaworu Nagisa llega para pilotar la unidad Evangelion 02 en reemplazo de Asuka.40 Shinji forja una fuerte relación con él, pero Kaworu resulta ser Tabris, el último ángel en ser esperado, y Shinji se ve obligado a matarlo para impedir que provoque el Tercer Impacto.

Hacia los últimos episodios, los personajes comienzan a entender que el auténtico plan de NERV es el llamado Proyecto de Complementación Humana, con el cual pretenden eliminar la individualidad humana y fusionar a toda la humanidad en un mismo ser para poner fin a todos los conflictos, la soledad y el dolor provocados por la existencia individual. NERV y SEELE entran en conflicto por la ejecución del proyecto.41

Una vez iniciado el Proyecto, el cuarteto protagonista, Shinji, Misato, Rei y Asuka se ven obligados a hacer frente a sus dudas y temores y examinar su valor. Este final se hizo a base de flashbacks, visiones, textos parpadeantes y un montaje de imágenes sombrías, que incluyen lúgubres fotografías en blanco y negro de desolados motivos urbanos. También se muestra una vida alternativa con los mismos personajes, que entraría en un género de comedia juvenil. Cuando con el tiempo Shinji se da cuenta de que vale la pena vivir y que no hay necesidad de ser un piloto de EVA para justificar su existencia, es rodeado por la mayoría de los personajes aplaudiendo y felicitándolo. Después de estas escenas, Shinji concluye sus reflexiones y despide la serie.41

El ambiguo y poco claro sentido de los dos últimos episodios dejó a muchos fanes confusos e insatisfechos. Estos episodios fueron los más controvertidos de una ya de por sí polémica serie,n. 4 calificados por muchos de imperfectos e incompletos.42 Sin embargo, Anno y el subdirector Kazuya Tsurumaki defendieron la integridad artística del final,n. 5 43 si bien en la película The End of Evangelion se muestra un final diferente, que complementa al de la serie.44 La película bien podría llegar a representar un preludio a los episodios 25 y 26, pero también se puede interpretar como una relación entre el final de la película y los flashbacks de los que se compone el final original de la serie, tomando en consideración el complicado estado mental de Shinji y la posibilidad de que su enfrentamiento con el mundo apocalíptico en el que terminó lo haya hecho replegarse dentro de su subconsciente, lugar donde tendrían lugar los últimos episodios de la serie. Por último, también puede ser considerada como una ampliación del final de la serie, mostrando no sólo las reflexiones mentales de Shinji que le llevan a volver a darse forma a sí mismo, sino también los eventos exteriores que las preceden y siguen.44 Algunas escenas de los últimos episodios se reutilizan en The End of Evangelion para establecer un mayor paralelismo entre los dos finales. Por ejemplo, las imágenes de las muertes de Misato y Ritsuko, la escena en la que Gendō va a buscar a Rei u otra en la que se muestra a Asuka en el fondo del lago.45

En el apocalíptico transcurrir del Tercer Impacto, Shinji, teniendo la posibilidad de seguir adelante con el Proyecto de Complementación Humana o cancelarlo, concluye con una serie de viajes mentales y monólogos que el Proyecto despojaría realmente a las personas de su humanidad al eliminar la individualidad. En una ambigua e inconclusa secuencia final, Shinji y Asuka son los dos únicos seres humanos en el mundo hasta que los demás humanos recobren su forma original, siempre y cuando tengan la fuerza de voluntad para que sus almas vuelvan a darles forma.


Tags: anime retro, anime de los 70, anime de los 80, comiquitas viejas, comiquitas retro, comiquitas japonesas, cartoons viejos, comiquitas viejas, comiquitas de mi infancia, cuando era chamo, cuando estaba chiquito, cuando era niño. recuerdos de la tv, animes de ayer, 

Los Thunderbirds


Los Thunderbirds es una serie de televisión inglesa, basada en supermarionetas de ciencia ficción y aventura para niños creada por AP Films de Gerry Anderson (más tarde Producciones Siglo 21). Se transformó en una serie de culto del público infantil del período 1965-1970. En España se emitió con el nombre de Guardianes del espacio.

Hacia octubre de 1963, el productor de televisión Gerry Anderson se enfrentó con un dilema. Él y sus colegas de AP Films Estudios estaban acabando una serie llamada Stingray. Anderson tenía una fecha límite para proponer una idea para la serie que seguiría a Stingray en la producción. Gerry Anderson concebió los Thunderbirds trazando el contorno rápidamente mientras conducía su coche para ver a Lew Grade con el objetivo de planificar la próxima serie de Supermarionation.

Anderson se inspiró para escribir la serie en el desastre de una mina alemana en dónde veinte o treinta hombres se quedaron atrapados a 300 pies (unos 100 metros) bajo tierra en un hoyo inundado, y los rescatadores tuvieron que luchar contra el tiempo, taladrando en primer lugar un agujero para proporcionarles aire y comida, y excavando después un agujero más grande para sacarlos. Los únicos hombres que quedaban vivos eran aquellos que estaban en las bolsas de aire. Habiendo rescatado a los primeros, estos hombres informaron que había otra docena de mineros que se encontraban atrapados en otra parte de la mina. Para acceder a ellos se necesitarían equipos pesados que se encontraban en Bremen, y traerlos emplearía 8 horas, por lo que el tiempo de transporte era un inconveniente mayor para la supervivencia de los mineros. "La carrera contra tiempo" es uno de los temas reiterados en los Thunderbirds. Ellos necesitarán volar a la zona de peligro y tendrán que tener un transportador para dejar el equipo pesado. Pero sus enemigos estarán en contra de su equipo, por lo que tendrán que ser localizados en un lugar secreto en una isla del Océano Pacífico que no se ha descubierto todavía. Anderson se enfrentó con la tarea de mostrar su idea básica. Dictando a su esposa Sylvia, Anderson partió el formato para Rescate Internacional. Actuando en alguna parte en secreto detrás de un momento de decadencia de una base lujosa en una isla en el Océano Pacífico, los miembros de Rescate Internacional estarían constantemente en alarma, con un inmenso satélite en el espacio, tripulado que supervisa los mensajes de radio para cualquier situación que podría requerir sus talentos muy especiales y maquinaria.

El título de la serie derivó de una carta escrita a su familia por el hermano mayor de Anderson, Lionel, mientras él estaba sirviendo con los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. En la carta, él se refirió a una base aérea americana llamada "Thunderbird Field"; 20 años después, Anderson decidió usar el nombre debido a su sonido romántico. Muchos miembros del equipo vinieron directamente de la producción anterior de APF Stingray, pero para los Thunderbirds el equipo aumentó, y se trasladó a un nuevo estudio mucho más grande cerca de Cenagal, Berkshire. Fue la primera serie de una hora de APF. Thunderbirds había estado en la etapa de pre-producción durante varios meses cuando la dirección de ITC liderada por Lew Grade pudo ver el modelo completo del episodio "Atrapado en el Cielo", gustando el resultado e informando a Anderson y su equipo de que alargara todos los episodios de 25 a 50 minutos. Muchos entusiastas creen que ésta fue una decisión sabia que reforzó la serie con argumentos más complejos y personajes atractivos que despertaran un considerable interés en el espectador. La calidad no sólo vino de ITC, también parte de ella provino de APF/Century 21 y ATV a través de donde se transmitió sus producciones.

La producción comenzó en 1964 y se convirtió en la premier serie de la televisión británica en septiembre de 1965 en la región ATV Midlands. Otras regiones de ITV siguieron, incluso Londres el 25 de diciembre de 1965. Se produjeron dos temporadas, comprendiendo treinta y dos episodios en total.
La Isla Tracy es la base de la organización secreta que es la carrera de la familia Tracy, Rescate Internacional. La isla aloja el centro de mando en donde Jeff Tracy vigila el funcionamiento de todo IR y la eficacia de los Thunderbirds, y está oculta de la vista dentro de la piedra de la isla y de sus edificios.
Historia

Es el siglo XXI (2026 en la serie, 2066 en la película Thunderbirds Are GO), Thunderbirds trata de las aventuras de la familia Tracy que consta del magnate de la construcción y ex astronauta Jeff Tracy y sus cinco hijos Scott (piloto del Thunderbird 1), Virgil (piloto del Thunderbird 2), Alan (astronauta del Thunderbird 3), Gordon (aquanauta del Thunderbird 4) y John (astronauta a cargo de la estación espacial Thunderbird 5). Scott, Virgil, Alan, Gordon y John fueron todos nombrados así por los astronautas de las misiones Mercury - Scott Carpenter, Virgil I. Grissom, Alan Shepard, Gordon Cooper y John Glenn. Junto con la abuela de Jeff, el genio científico e ingeniero Brains, el sirviente de la familia, Kyrano y su hija Tin-Tin, la familia Tracy se mantiene en una remota y desconocida isla del Pacífico. Ellos son, en secreto, los miembros de Rescate Internacional, una organización de respuesta de emergencias privada y muy avanzada que cubre el globo e incluso el espacio, rescatando a las personas con sus vehículos del futuro, los Thunderbirds.


Tracy forma la idea de Rescate Internacional después de la trágica muerte de su esposa, Lucille. Comprando una isla tropical pequeña en el Pacífico y convirtiéndola en secreto en la base del rescate confidencial para IR.

El convence al genio de la ingeniería aeroespacial Brains (quien también usa el nombre clave de Hiram K. Hackenbacker; su nombre real es Homero Newton III) para ayudarle a traer IR a la realidad operacional, mientras está diseñando y construyendo una serie de máquinas fantásticas y equipo afín. Codificando a estas cinco naves como los Thunderbird y los muchos Vehículos de los fuselajes transportadas por el TB2. Brains colabora con interpretaciones científicas, ideas e ingeniería a la familia Tracy desde su superlaboratorio-ultraequipado en la isla.

Todas las emergencias se supervisan desde la Estación de Rescate y Alerta Internacional puesta en orbita espacial alrededor de la Tierra. Sus tripulantes se van rotando cada cierto tiempo.

Algunos de los desastres asistidos por Rescate Internacional son el resultado de accidentes o desgracia, pero muchos se causan por el sabotaje deliberado.
Así asisten a hundimiento de navíos, trenes accidentados, superaviones a punto de ser saboteados y un sinfín de escenarios de incidentes y accidentes, con sus vehículos muy al estilo de los años 60.

Un enemigo llamado, Hood (realmente nunca nombrado en la serie, pero se da este nombre en las historietas, en los libros y otros medios de comunicación), frecuentemente las causas accidentes mayores le sirven para atraer a los vehículos de Rescate Internacional a la escena y espiarlos. Otra complicación es que el medio hermano de Hood, Kyrano, es el sirviente de los Tracy, y porque Hood tiene un grado de poder psíquico sobre Kyrano, Hood es capaz en una ocasión de obligarlo a sabotear los sistemas de seguridad del Thunderbird 1. La hija de Kyrano, Tin-Tin se une románticamente con Alan Tracy, participando así en muchas misiones de IR.

La agente en Londres de Rescate internacional, la refinada Lady Penélope Creighton-Ward y su guardaespaldas y chofer Aloysius "Nosey" Parker, se ve a menudo en persecución de Hood y otros malhechores en el Rolls-Royce anfibio rosa, FAB 1 que está provisto con equipo estilo James Bond. (con tal de que la reja del radiador se cerrara la producción necesito una autentica reja de Rolls-Royce para el FAB 1, como cuando la ametralladora retráctil fue disparada) el yate de Lady Penélope se llamó FAB 2.

Los personajes usan una señal de radio llamada "F.A.B." en lugar de "Roger" o "Cambio y fuera". Anderson se preguntaba a menudo que podía signigicar F.A.B., pero de hecho "fab" (reducción de "fabuloso") representaba, simplemente, un modismo de los 1960s. Después esto decidido que su significado fuera Totalmente Aconsejado extraoficialmente e Informó, mientras siguiendo adelante de P-W-O-R (Procediendo Con las Órdenes Recibidas), un código de confirmación de radio similar en la serie Stingray. En la próxima serie de Anderson, Capitán Scarlet y el Misterioso, S.I.G. (el Espectro es Verde) continuaría la tradición de señales de llamada de iniciación.


Astroboy


Astroboy (鉄腕アトム Tetsuwan Atomu?, lit. Átomo, el brazo poderoso) es un manga y anime en blanco y negro, con 2 adaptaciones, creado por Osamu Tezuka, llamado "el dios del manga", en la década de los '60. Tuvo mucho éxito, convirtiéndose en una de las producciones modelo del anime dirigido por Rintaro (Hayashi Shigeyuki). 

El primer episodio fue emitido en 1963, después de haber cosechado un enorme éxito en su versión en papel, aunque a su llegada a los Estados Unidos fue censurado por la cadena de televisión NBC por considerarlo inhumano y degradante con los animales y de pésimo gusto para los niños que pudiesen verlo, puesto que trataba básicamente de cómo un científico secuestraba perros y los convertía en soldados cyborg, y para la NBC aquello no terminó de convencerla, cosa que Osamu Tezuka nunca les perdonó y reprochó en su reedición de los cómics de Astroboy de 1980.

Comenzó a serializarse en la revista Shonen en abril de 1951.Atomu es un robot creado por el Doctor Tenma para remplazar a su hijo, muerto en un accidente de trabajo; al mismo tiempo las fuerzas militares ofrecen fondos ilimitados para la creación de un arma especial. Casi al borde de la locura, acepta el trato viendo así la posibilidad de revivir a su hijo.

El resultado un robot con cuerpo de niño y sentimientos de humano, tiene vista de rayos X, súper-oído, una inteligencia artificial notable, cohetes en sus botas y brazos, y 100.000 caballos de potencia, a lo que se agrega la posibilidad de disparar contra sus enemigos con dos pequeñas armas instaladas en su trasero.
Pero Astroboy también necesita recargar sus baterías, y en estas situaciones se desarrolla la trama, incorporando personajes de su familia, persecuciones donde los malos de siempre intentarán capturar a Astroboy para desarmarlo y copiarlo, así como otras tantas cosas similares.

Anime


Artículo principal: Episodios de Astroboy

El anime original se realizó en 1963 (Mushi Productions) y fue la primera serie regular de anime emitida en Japón, fue filmado en blanco y negro, después vendrían dos revisiones más, una en los años '80 (Tezuka Productions) más corta en episodios, pero esta vez ya en color, y una nueva versión en 2003 (Fuji TV) coincidiendo con el doble aniversario del nacimiento ficticio del personaje, y el 40° aniversario de la obra de Tezuka, esta versión fue filmada en color mezclando la animación tradicional con las últimas técnicas de animación y de color digital.



Tags: anime retro, anime de los 70, anime de los 80, comiquitas viejas, comiquitas retro, comiquitas japonesas, cartoons viejos, comiquitas viejas, comiquitas de mi infancia, cuando era chamo, cuando estaba chiquito, cuando era niño. recuerdos de la tv, animes de ayer, 

Jet Marte


Jet Marte (ジェッターマルス Jetta Marusu?) (también conocida como Jet Marte, el niño biónico) es una serie de anime y manga escrita e ilustrada por Osamu Tezuka. Originalmente fue planeada por Tezuka como un remake a color de la adaptación animada de su popular manga Astro Boy, sin embargo, circunstancias desfavorables durante la fase de pre-producción del proyecto lo llevaron a abandonarlo de forma temporal y crear a Jet Marte en su lugar. A pesar de que se mantiene como una de las obras menos conocidas de Tezuka, ganó un gran número de seguidores y es recordado con cariño.

Ambientada en el año 2015, es la historia de Marte, un robot que tiene diversas preocupaciones y que crece como un niño humano. El nombre de Marte es por el dios de la guerra de la mitología romana. E

l Dr. Yamanoue, creador del cuerpo de Marte, trata de usar el robot para propósitos militares, mientras que el Dr. Kawashimo (en Hispanoamérica el Dr. Sopa), creador de la inteligencia artificial de Marte, se opone fuertemente a esa idea.

Esta es la historia de un androide que se debate entre su "cuerpo para combatir" y su "corazón para amar". El concepto del conflicto entre dos fundamentos distintos dentro de una persona es una de las temáticas preponderantes de Tezuka.

Personajes de la serie


Jet Marte: Robot construido originalmente como un robot bélico, cuyo sistema de inteligencia artificial lo hace ser muy humano y estar constantemente cuestionando sus impulsos destructivos y guiar su poderosa fuerza.


Miri (en Hispanoamérica Milly): Robot femenino creado por el Dr. Kawachi. Es la protectora de Marte y Melchi. Posee un poder especial consistente en regenerar robots y máquinas destrozadas devolviéndolas a su estado original.

Dr. Yamanoue: Creador del cuerpo de Marte. Marte lo ve como su padre. Desaparece al quedar enterrado bajo tierra mientras se realizaban unas pruebas atómicas y se le da por muerto.

Melchi: Hermano menor de Marte, también un robot. Tiene el el cuerpo de un bebé y no habla. Tiene una desproporcionada fuerza física para su tamaño y cada vez que hace uso de ella, exclama "¡¡Bakaruchi!!"

Dr. Kawachi (en Hispanoamérica el Dr. Sopa): Creador del super-cerebro electrónico de Marte y a la vez creador de su hija robot Miri.





Tags: anime retro, anime de los 70, anime de los 80, comiquitas viejas, comiquitas retro, comiquitas japonesas, cartoons viejos, comiquitas viejas, comiquitas de mi infancia, cuando era chamo, cuando estaba chiquito, cuando era niño. recuerdos de la tv, animes de ayer, 

Godzilla





Godzilla es una serie animada producida por Hanna Barbera y basada en las Peliculas del Gran Monstruo Godzilla 'Gojira' en el Japones Original producidas por Toho Company.Ltd. La Serie estuvo al aire por Dos Temporadas y 26 Episodios Producidos.

Cuenta como Godzilla (ahora convertido en una fuerza del bien), va en ayuda desde las profundidades del mar, de su sobrino Godzooky y sus amigos humanos, la Tripulación Cálico, un cuarteto de investigadores conformado por el Capitán Carl Majors "quien se comunica con Godzilla cuando lo necesitan por medio de un control especial auditivo que solo Godzilla puede escuchar desde las distancias.

La Doctora Quinn Darian, una bióloga, Brock el Asistente personal de esta, y Pete, sobrino de la Doctora Darian quien es muy amigo de Godzooky.

A Bordo del Buque de Investigación "Cálico", los personajes se embarcan en aventuras fantasticas en las que a su vez, Godzilla les rescata y se enfrenta a gigantescos monstruos destructores, en referencia a luchar contra lo que el alguna vez represento cuando era el terror de las ciudades.





Laboratorio Submarino 2020



Laboratorio submarino 2020 (en inglés Sealab 2020) fue una serie animada de corta duración, producida por Hanna-Barbera.

La serie trata sobre una base submarina de investigación con un propósito ambiental. Fue estrenada en la cadena NBC el 9 de septiembre de 1972 y fue cancelado después de solo trece episodios de media hora de duración, viéndose su capítulo final solo dos meses y 23 días después del estreno de la serie.

La serie completa no ha sido aún lanzada en formato DVD, aunque el episodio piloto, "La amenaza profunda", está incluido en el primer disco del pak de DVD de la Warner Bros. "Saturday Morning Cartoons: 1970s Vol. 2".1 Esta colección, compuesta por episodios sueltos de caricaturas de finales de los años 60 y principios de los años 70, también incluyó a otras series animadas de Hanna-Barbera, tales como Los osos revoltosos, Shazzan, El valle de los dinosaurios, Pulgarcito, investigador privado, entre otros.

Más recientemente, la compañía Milton Bradley Company realizó un videojuego estratégico basado en la serie, de 30 minutos de duración. En él, cada jugador controla a su equipo de buceadores para que salgan del laboratorio Submarino para explorar las profundidades del océano, y el primer jugador en llevar a su equipo de investigación de nuevo al Laboratorio con muestras de la búsqueda, gana el juego. Cada jugador tiene un equipo de 3 figuras que comienzan en el centro del tablero. En las 4 esquinas del tablero hay tesoros submarinos que obtener (para cada jugador). Los movimientos se hacen al estilo de las damas chinas, hasta que un jugador los encuentra todos y regresa a casa.2

Fue posteriormente reeditada por la productora 70/30 Productions, para la creación de la serie para adultos Laboratorio Submarino 2021, la cual se estrenó en el segmento Adult Swim el domingo 9 de octubre del año 2005 en Latinoamérica.

Laboratorio Submarino 2020 recibió finalmente su emisión en todo el mundo, gracias al canal Boomerang de Cartoon Network, el cual la emitió a partir del año 2004 durante el bloque Boomeraction. Posteriormente, debido al cambio de imagen de la cadena, la serie pasó a ser vista en las madrugadas por este mismo canal, el cual la quitó de su bloque de clásicos en el mes de abril del año 2007.

Nos encontramos en el Planeta Tierra, en el año 2020 d. C. El siglo XXI prueba traer para nosotros un nuevo porvenir, pues la humanidad está en busca de nuevas formas de expansión y colonización, para la mejora y seguridad de nuestro estilo de vida.

La serie nos cuenta la historia de un proyecto denominado "Laboratorio Submarino 2020", puesto en marcha hace muchos años por la "Fundación Oceánica del gobierno de los Estados Unidos", con el propósito de evitar la total extinción de las especies marinas a causa de la desmedida contaminación, ambición y codicia del hombre.

Ubicado en las profundidades del Mar Monte (en el Océano Atlántico), y en el pico de una montaña bajo el mar, se encuentra una gigantesca ciudad sumergida.

En realidad, este laboratorio es una gigantesca base submarina de investigación, en la cual viven 250 hombres, mujeres y niños, quienes día a día se dedican a descubrir nuevas maneras de salvar y preservar las hábitats útiles para el ser humano, así como estudiar las condiciones de vida en su ciudad sub-acuática.3 Por este motivo, en el Laboratorio Submarino, existen diversos módulos numerados (módulo 5, módulo 6, Módulo 7, etc), cada uno especializado en cumplir alguna función: crianza de animales, cosecha de algas, etc. También encontraremos otras áreas, tales como el cuarto del tanque (por donde los buzos salen al mar), la cámara del reactor nuclear (el cual mantiene en funcionamiento a toda la base), la unidad médica, el salón del sonar (una sala donde se captan millones de sonidos de la vida marina), sin mencionar los restaurantes, tiendas y habitaciones del personal y de todos los demás habitantes. Un gigantesco complejo submarino, especialmente construido para la vida y subsistencia de diferentes especies de seres humanos, con todo lo que estos necesitan para trabajar y criar a sus familias.

Cada día, los buzos y oceonautas del Laboratorio Submarino salen de él a explorar las profundidades del mar, listos para enfrentar los problemas, retos y peligros que estas encierran.

El Laboratorio Submarino está bajo la dirección del Dr. Paul Williams, quien dirige y supervisa a los oceanógrafos en su trabajo. El capitán de la base es el Almirante Michael Murphy, quien cuida de sus aventureros nietos, Bobby y Sally Murphy, mientras les enseña a vivir en el mar. El compañero del capitán Murphy es un callado muchacho de 19 años llamado Sparks, el operador de radio de la estación que maneja la comunicación entre el Laboratorio y el mundo exterior. El resto de la tripulación está conformado por biólogos y científicos, tales como el buzo experto Hal, la inteligente Gayl, Ed, entre otros. Eso claro, sin contar a la maestra de los niños que viven en la base, ya que el proyecto le da cobijo a niños huérfanos con el fin de apoyar causas humanitarias.

Todos ellos, nos llevarán a conocer el maravilloso mundo que se oculta bajo el mar, y nos enseñarán lecciones morales que nos ayudarán a cuidar el medio ambiente del mundo en el cual vivimos, ya que como una vez dijo un viejo recidente del Laboratorio, "Nosotros vivimos en un medio ambiente muy peligroso, y nuestra seguridad depende única y exclusivamente de todos y cada uno de nosotros".

La serie presenta una mezcla entre los programas de acción, aventura y ciencia ficción que produjo Hanna-Barbera durante el periódo de finales de los años 60, con pequeños fragmentos cómicos y una carga de aspectos educacionales. Una caricatura entretenida e inteligente al mismo tiempo, con una interesante visión de un cercano futuro, presentándonos un maravilloso universo sumergido, donde asistimos a emocionantes aventuras llenas de fantasía y color.4


Los personajes y hermosos escenarios submarinos de la serie, fueron diseñados por el famoso dibujante Alex Toth, quien mucho antes había prestado su talento para la creación de muchas otras series de Hanna-Barbera, como por ejemplo Shazzan, Los Herculoides, Moby Dick y Mighty Mightor, y muchas otras


Los Super Globetrotters



Los Super Globetrotters es una serie de dibujos animados transmitida los sábado por la mañana de 30 minutos producida por Hanna-Barbera Productions. Se estrenó en la NBC el 22 de septiembre de 1979, y tuvo una duracion de 13 episodios. 

Fue una serie spin-off de los trotamundos de Harlem de Hanna-Barbera. A diferencia de la serie original Globetrotters, The Super Globetrotters fue producido exclusivamente por Hanna-Barbera, mientras que la serie original fue coproducida con CBS Productions. 

Como muchas serie animadas creadas por Hanna-Barbera en los años 1970, el programa contiene una pista de la risa creado por el estudio.

Los Harlem Globetrotters son un equipo de baloncesto de los Estados Unidos que mezcla en sus partidos los partidos de baloncesto con el entretenimiento y el show que hacen en cada de sus encuentros. Desde su creación han jugado más de 20.000 partidos en un total de 118 países.

Serie animada de Hanna-Barbera basada en los Globetrotters de Harlem.

La pericia de las grandes estrellas del baloncesto mundial, los famosos Globetrotters, se transformarán en acción de superhéroes cuando reciban la señal emitida por un poderoso satélite metálico en forma de balón de básquet.

Las aventuras de Los Super Globetrotters y su lucha contra criminales de todos el Cosmo.









Leoncio el leon y Triston (Lippy the Lion & Hardy Har Har)



Leoncio el león y Tristón (Lippy the Lion & Hardy Har Har, título original en inglés) es una serie de dibujos animados sobre las aventuras que corren sus protagonistas creados por la factoría de animación Hanna-Barbera. Se trata de un León del Atlas y de una hiena moteada antropomórficos y parlantes cuyas aventuras se emitieron por las emisoras de televisión estadounidenses sindicadas a partir del 3 de septiembre de 1962. La emisión de la serie Leoncio el León y Tristón se dio dentro del programa infantil de media hora de duración Nuevas series animadas de Hanna-Barbera, donde compartían el espacio con otros personajes de la compañía H-B, tal que La Tortuga D' Artagnan y El Lagarto Juancho. El programa finalizó en 1963. Posteriormente los derechos de emisión fueron cedidos a la cadena Cartoon Networks que reemitió los episodios.
Leoncio es un León pobre, aventurero, voluntarioso y optimista que busca a la fortuna esquiva allende va. Piensa positivamente y que las cosas no tienen por qué salir mal y que en algún momento la fortuna le abrazará y se hará rico, famoso y la vida le sonreirá. Por el contrario, a su lado fielmente le sigue Tristón, un pesimista empedernido que parece estar obstinado en demostrarle lo equivocado que está. Constantemente le advierte de que sus aventuras le comportarán males, y parece un vidente porque es abrir la boca y las cosas se ponen mal. Y ya los puedes ver a los dos corriendo para salvar la piel. Con la persistente coletilla amargada de Tristón Oh Cielos!, Leoncio te lo dije.
Leoncio el León: "Lippy the Lion", original en inglés. Leoncio es un León del Atlas de color beige, como buen león, de pecho ancho y delgado talle que remata en piernas con enormes zarpas. Sus extremidades superiores tienen manos de tres dedos más uno prensil. Su cola es larga y rematada en una borla de pelo. Con una considerable melena, que le cubre toda la cabeza, el cuello y el rostro del que solo se ven los ojos y sobresalen dos orejillas redondeadas.
Sobre esta profusión de pelo de color siena, luce un andrajoso sombrero de color lila de copa alta aplastado, adornado con una franja negra. Completando su vestimenta, chaleco astroso de color violeta oscuro.
De su cara tan solo son aparentes sus enormes fauces sonrientes, que lucen unos bigotes gatunos, también enhiestos. La sonrisa es inherente en Leoncio pues su mayor característica es un desmesurado optimismo.
Tristón: "Hardy Har Har". original en inglés. Tristón es una hiena, de color tierra, que tiene una cabeza abultada ojos tristes, orejas sobre la cabeza en forma lanceolada. Su hocico de color rosado, un tanto elevado, con una muesca de disgusto. El cuerpo es cilíndrico. la cola es curvada hacia arriba y peluda, de patas cortas y ancho pie. Con manos tipo cartoon. Viste sombrerito Porkpie,[2] y cuello de camisa rematado con pajarita de gala negra. Tristón representa el contrapunto de su especie, las hienas de las que se dice que se burlan de todo con sus mordaces risas. Tristón por el contrario pasa la vida, lamentándose por todo, profiriendo frases pesimistas como "¡Oh cielos, Leoncio, qué horror!", "¿Qué vamos a comer Leoncio?","No te sulfures Leoncio".


El valle de los dinosaurios


Esta historia cuenta las aventuras de la familia Butler (John, Kim, su hijo Greg, su hija Katie, y el perro Digger), quienes en medio de una exploración de un río en el Amazonas, fueron transportados por un misterioso torbellino hacia un mundo salvaje de dinosaurios y seres primitivos.

Paisaje prehistórico lleno de dinosaurios que aparecen en el sábado por la mañana de dibujos animados de Hanna-Barbera VALLE DE LOS DINOSAURIOS / Emitido por CBS en los años  1974/76.

La aventura de dibujos animados contó la historia de la familia Butler (Juan, Kim, su hijo Greg, hija Katie, y perro Digger) que se propuso explorar el río Amazonas, pero se transporta a través de un remolino misterioso a un mundo salvaje de los dinosaurios y los seres primitivos .

Como la lucha del mayordomo de encontrar un camino a casa, se hacen amigos de una familia de gente de la cueva y un stegosaurus lindo bebé llamado Glump.

Narración de apertura:
. "En el corazón de la Amazonia, la familia Butler estaba explorando un cañón del río desconocido repente, atrapado en un remolino violento, fueron impulsados a través de una caverna subterránea y arrojados a un mundo hostil de criaturas prehistóricas gigantes - un mundo que el tiempo olvidó ".

Episodios
Forbidden Fruit
What Goes Up
A Turned Turtle
EL VALLE DE LOS DINOSAURIOS
Smoke Screen
The Volcano
Pteranodon
The Sabertooth Kids
After Shock
Top Cave Please
S.O.S.
Fire
Rain of Meteors
To Fly a Kite
Test Flight
The Big Toothache
Torch




Las aventuras de Gulliver




Las aventuras de Gulliver (The Adventures of Gulliver) es una serie animada producida por Hanna-Barbera Productions. El programa está basado en la novela satírica Los viajes de Gulliver, escrita por Jonathan Swift.

La serie fue emitida en los Estados Unidos por el canal de televisión ABC los sábados desde el 14 de septiembre de 1968 hasta el 5 de septiembre de 1970. Las Aventuras de Gulliver tuvo 17 episodios.

Gary Gulliver viajaba junto a su padre Thomas Gulliver y su perro Tagg cuando el barco donde ellos iban se hundió. Gulliver y Tagg logran llegar a una isla, pero su padre desparece durante el naufragio. Estando en la isla Gulliver y su perro son capturados mientras dormían por los diminutos habitantes de un reino llamado Lilliput. 

A pesar de lo anterior Gulliver se hace amigo de los lilliputienses; en especial de Glum, Egger, Bunko, el Rey Pomp y su hija Flirticia.

Con la ayuda de los habitantes de Lilliput Gulliver continúa la búsqueda de su padre; así como del tesoro (utilizando para ello un mapa que su padre le había dado). Pero Gulliver debe enfrentarse al malvado capitán Leech, otro sobreviviente del hundimiento, quien siempre trata de arrebatarle el mapa.



Rocky y Bullwinkle

The Rocky and Bullwinkle Show es el nombre colectivo de dos series de dibujos animados de televisión de los Estados Unidos: Rocky and His Friends (1959-1961) y The Bullwinkle Show (1961-1964). Rocky y Bullwinkle gozaban de popularidad durante la década de 1960. Estaba dirigido a niños y adultos. 

Los personajes estrafalarios y escenarios absurdos atraían a los niños, mientras que el uso inteligente de los juegos de palabras y referencias de actualidad estaban dirigidos a los adultos. Estas ventajas le permitieron superar el hecho de que había animación entrecortada, limitada; de hecho, algunos críticos describen la serie como un programa de radio bien escrito con imágenes. Esta serie era acompañada con otros sketches de dibujos animados que hacían parte de la serie, Mr. Peabody & Sherman y Dudley Do-Right.

Rocky es una ardilla voladora que lleva un casco de piloto de la Primera Guerra Mundial y junto al alce Bullwinkle cumplen misiones inverosímiles en Koochiching County, Minnesota.

Tienen como enemigo a Boris Malosnoff, espía de la nación de Pottsylvania.




Klondike el gato



Klondike Cat (en español Klondike el gato): es un gato montés antropomorfo miembro de la Policía Montada del Canadá. Klondike siempre está en persecución de Savoir Faire (en español Ratón Yerbi), un ratón ladrón franco-canadiense que siempre roba comida y cuya frase distintiva es ""Savoir-Faire is everywhere!" (¡Savoir Faire está en todas partes!). 

Frases célebres de Klondike son "Klondike Kat always gets his mouse." (Klondike el gato siempre atrapa a su ratón) y "I'll make mincemeat out of that mouse!" (¡Haré papilla para gato con ese ratón!).



El Rey Leonardo




The King and Odie (conocido en español como El Rey Leonardo): El rey Leornardo es un león quien es el monarca de Bongo Congo (en español Bongolandia), una nación africana ficticia. Leonardo tiene por asistente a un zorrillo de nombre Odie (el zorrillo Florín u Odie en español). Leonardo evita que el malvado villano Biggie Rat (en español La Rata Malas Pulgas o Biggie) se apodere del reino.


Desde nuestra Videoteca..




Tennessee Tuxedo



Tennessee Tuxedo (conocido en español como Tennessee el pingüino): es un pingüino que está acompañado de su amigo la morsa Chumley. Cuando trataban de hacer algo y no lo lograban, acudían a la biblioteca a visitar a Phineas J. Whoopie (en español Señor Gruñón), quien siempre les explicaba el funcionamiento de los objetos. Entonces Tenesse y Chumley lo volvían a intentar usando lo que aprendieron de Phineas J. Whoopie.