Los osos montañeses






Los Osos Montañeses, Hillbilly Bears, originalmente en inglés son los personajes de ficción de una serie creados por la factoría estadounidense de animación Hanna-Barbera. Se trata de una familia de cuatro osos, antropomórficos y parlantes, en la que se integra Pa Oso, Ma Osa, La hija adolescente Florecita y el hijo menor Shag. Sus aventuras fueron emitidas por la cadena estadounidense NBC el 2 de octubre de 1965, dentro del show de La Hormiga Atómica, el cual incluía además de la serie de la heroíca Hormiga, la serie de Lindo Pulgoso.

La filosofía de Apá es la hacer lo necesario con el mínimo esfuerzo, tal es que apenas habla, y si lo llega a hacer murmura sus frases y apenas se le entiende lo que dice si no es por que le traduce su hijo. Su pasatiempo favorito es tumbarse a la sombra, para echar la siesta, mientras se fuma una pipa, con su rifle al alcance de la mano. Amá de tanto en tanto se enfada y empuña su rodillo de amasar y le da un porrazo a Apá, para que haga algo. 


Entonces Apá sí murmulla, pero es mejor no entender lo que dice. Apá oso y no es muy sociable, y si te echa mal el ojo te coserá a balazos. Shag, el pequeño de la familia, adora a su padre y tan solo tiene una ilusión, ser algún día igual que él. Mientras la hija, Flora juvenil y jovial, quiere mucho a sus padres aunque le gustaría integrase en la vida moderna. En todo caso es la representación magnificada de los habitantes de las cabañas de los montes del sur profundo de los Estados Unidos (véase también Punkin Puss y Mush Mouse). Estos inusuales osos se las tendrán que ver con las más insólitas situaciones.




Desde nuestra Videoteca..







tags: comiquitas de hanna barbera, hanna barbera cartoons, clasicos de hanna barbera, comiquitas clasicas, comiquitas retro, harvey birdman, birdmanm halcon azul, comiquitas de super heroes, comiquitas de los 70, comiquitas de los 80, comiquitas de los 90, comiquitas viejas, comiquitas antiguas, cuando era chico, cuando era chamo, comiquitas de ayer, 


Mister Magoo




Mr. Magoo es un personaje de dibujos animados creado por la cadena United Productions of America (UPA) y protagonista de una serie que fue transmitida originalmente entre los años 1949 y 1961, la cual contó con 60 capítulos.

El personaje, creado por el dibujante de United Productions of America John Hubley, apareció por primera vez en el corto animado de 1949 titulado «Ragtime Bear», donde el protagonista era un oso y Mr. Magoo sólo un personaje secundario, pero que fue muy bien acogido por la audiencia. Ante el éxito, la productora decidió darle a todo el protagonismo. Fue uno de los primeros personajes humanos en el mundo de la animación.

La serie describe a Mr. Magoo como un señor mayor de baja estatura, calvo, despistado y con una exagerada miopía, capaz de confundir una alcantarilla con la entrada del metro, o un semáforo con un guardia. Posee una considerable fortuna y sus más cercanos son su sobrino Waldo y su perro Mc Barker, quienes lo acompañan en sus aventuras.












Shazzan




La serie trata sobre las aventuras de dos hermanos mellizos, Chuck y Nancy, quienes son guiados y ayudados durante su travesía a través del País de las Mil y una Noches (Arabia antigua) por Shazzan, un genio de tamaño gigante. Shazzan es tan poderoso que ninguno de sus oponentes puede hacerle daño y al final él logra salir siempre victorioso. Es un genio de carácter sabio y pacífico, y es común verlo aparecer en la serie terminando cada una de sus frases con su característico "¡ho-ho ho-HO!", y refiriéndose a Chuck y Nancy como sus pequeños amos.

Mientras atraviesan diversas y peligrosas regiones de las tierras de la antigua y mítica Arabia, como por ejemplo el mar del terror, el mundo subterráneo o el valle de los gigantes, Chuck y Nancy se detienen en ellas para descansar, o caen en esos lugares accidentalmente. Ahí se ven amenazados por muchos enemigos, todos ellos extremadamente poderosos, con los que deben enfrentarse para sobrevivir. Normalmente el enemigo los vence y los acorrala, y ahí es cuando invocan a Shazzan juntando las manos y uniendo las dos mitades del anillo. Una vez que el genio aparece, el enemigo es prácticamente vencido inmediatamente.

Chuck y Nancy son dos hermanos de edad adolescente, aparentemente provenientes de los Estados Unidos: Chuck es de carácter impetuoso, le gusta presumir de sus habilidades como mago aficionado pero es bueno de corazón. Por otro lado, su hermana Nancy es menos propensa a meterse en problemas, es rubia, adorable, algo ingenua e igual de inteligente y valiente que su hermano. La historia comienza cuando los dos salen a explorar las misteriosas cuevas en la Costa del estado de Maine.

De hecho, la forma como Chuck y Nancy conocen al genio por primera vez es narrada de esta manera al comienzo de cada episodio:

“En una cueva de la costa de Maine, Chuck y Nancy encuentran un misterioso cofre que contiene un anillo partido a la mitad. Al unirlo se forma la palabra Shazzan. Al pronunciar la palabra Chuck y Nancy son transportados al famoso País de las Mil y una Noches. Allí conocen al genio Shazzan; que los monta sobre Kaboobie, un mágico camello volador. Shazzan siempre aparece cuando ellos lo necesitan, pero él no puede hacerlos volver a su casa hasta que ellos no devuelvan el anillo a su verdadero dueño. Y así comienza su increíble aventura”.

Por lo tanto, el deber de Shazzan es proteger y cuidar de los gemelos, mientras estos buscan a su verdadero dueño.

Además de Kaboobie y del anillo Chuck y Nancy poseen otros objetos mágicos tales como el manto de invisibilidad (una capa que los hace a ellos invisibles cuando se cubren con ella), la soga mágica (una cuerda que se mueve por si sola de acuerdo a sus órdenes), el polvo de sueño (que, como su nombre indica, es un polvo que deja fuera de combate al que esté cerca) y una alfombra voladora.

Chuck y Nancy tienen cada uno una mitad del anillo, que tiene que ser juntado para hacer aparecer a Shazzan, al tiempo que los dos exclaman su nombre. De ahí que sus enemigos, generalmente hechiceros o genios malignos, intenten separarlos en muchas ocasiones.

La serie era similar en música y efectos de sonido a todas las demás series de ficción creadas por Alex Toth para Hanna-Barbera durante los años 60, como por ejemplo El fantasma del espacio y Dino Boy, Moby Dick y Mighty Mightor, Los Herculoides, etc. Como dato adicional, la música del programa, así como la de todos los antes mencionados, fue escrita por Hoyt S. Curtin, con ayuda de Ted Nichols, Richard Olson y Bill Jety.

Curiosamente, al final de la serie los hermanos gemelos nunca resolvieron su situación, pues a lo largo de los 36 capítulos que duró la serie, ellos nunca llegaron a encontrar al verdadero amo de Shazzan, y nunca se mostró que ellos pudieron volver a su propio tiempo.









Desde nuestra Videoteca..



tags: comiquitas de hanna barbera, hanna barbera cartoons, clasicos de hanna barbera, comiquitas clasicas, comiquitas retro, harvey birdman, birdmanm halcon azul, comiquitas de super heroes, comiquitas de los 70, comiquitas de los 80, comiquitas de los 90, comiquitas viejas, comiquitas antiguas, cuando era chico, cuando era chamo, comiquitas de ayer, 

El lagarto Juancho





El Lagarto Juancho (Wally Gator en inglés) , también conocido como la lagartija Membrado o Paquito Natillas, es un personaje de dibujos animados creado por la factoría de animación de Hanna-Barbera. Se trata de un Aligator antropomórfico parlante cuyas aventuras se emitieron por las emisoras sindicadas de televisión estadounidenses a partir del 3 de septiembre de 1962 dentro del programa infantil las Nuevas series animadas de Hanna-Barbera (The New Hanna-Barbera Cartoon Series). En dicho programa, Juancho estaba acompañado de las series de Leoncio León y Tristón y de la Tortuga D' Artagnan.

Juancho está completamente adaptado a su residencia, un jardín zoológico en Florida, y al entorno humano. Sus únicas ansias de escape se deben a su curiosidad por investigar la ciudad, lo cual lo mete en innumerables problemas con el señor Horacio, su cuidador.
Mucho más peligrosos que él resultaban los humanos con que se encontraba en sus andanzas, que invariablemente lo perseguían para utilizar su cuero en marroquinería.

El Lagarto Juancho: Como buen Aligator de Florida, Juancho mantiene esta apariencia. Largo tronco de color verde, aplanado y ancho y pequeñas extremidades. Anda erecto, con la cola recogida hacia arriba y no arrastrando aunque le cuelga un tanto el pico superior. Su vientre es pálido. Comparte con otros personajes de Hanna-Barbera el vestir cuello de camisa y puños. También va tocado con un sombrero violeta y cinta negra.






Desde nuestra Videoteca..



El lagarto Juancho - Falsa alarma


tags: comiquitas de hanna barbera, hanna barbera cartoons, clasicos de hanna barbera, comiquitas clasicas, comiquitas retro, harvey birdman, birdmanm halcon azul, comiquitas de super heroes, comiquitas de los 70, comiquitas de los 80, comiquitas de los 90, comiquitas viejas, comiquitas antiguas, cuando era chico, cuando era chamo, comiquitas de ayer, 


Los Autos Locos (Wacky Races)


Los autos locos (en inglés Wacky Races) es una serie de dibujos animados de la productora estadounidense Hanna-Barbera Productions sobre un grupo de 11 coches de carrera que compiten entre sí en diferentes carreras, con sus pilotos intentando ganar el título de «Piloto más loco del mundo». La serie era inusual por el gran número de personajes habituales, 23 en total.

Esta serie fue inspirada por la película La carrera del siglo (1965). Se emitió originalmente en el canal de televisión estadounidense CBS entre el 14 de septiembre de 1968 y el 5 de septiembre de 1970. Se produjeron diecisiete episodios, cada uno de los cuales incluía dos carreras distintas, haciendo pues un total de 34 carreras.

Entre los corredores estaban el estereotipado villano propio de la serie, Pierre Nodoyuna (Pierre "no doy una"), y su secuaz, el perro Patán. Nodoyuna lograba una gran ventaja y entonces, como Wile E. Coyote en los dibujos animados del Correcaminos, llevaba a cabo todo tipo de elaborados ardides para hacer que los demás corredores cayeran en trampas, se desviasen, pinchasen o se detuvieran, sólo para ver cómo le salía el tiro por la culata espectacularmente. La lección a aprender podría haber sido que Pierre contaba con uno de los coches probablemente más rápidos de la serie y habría ganado varias carreras si se hubiera concentrado en ellas, en lugar de preparar las trampas. Como Wile E. Coyote, Pierre Nodoyuna jamás ganaba. Muchos de los planes de Pierre son sospechosamente familiares a los usados en episodios del Correcaminos, lo que puede deberse al hecho de que Mike Maltese fuese guionista de ambas series.

Uno de los planes originales para la serie era que las propias carreras serían parte de un concurso de televisión real con Merrill Heatter y Bob Quigley, el equipo responsable de la serie de televisión Hollywood Squares. El plan de Heatter y Quigley era que los concursantes apostasen a qué auto loco cruzaría primero la línea de meta.

Los once participantes con sus números eran (entre paréntesis se indican los nombres originales):

Número 1: El Rocomóvil (The Bouldermobile), conducido por los Hermanos Macana, Piedro y Roco(The Slag Brothers, Rock and Gravel), dos trogloditas cubiertos con pelo como el Tío Cosa de La familia Addams, cuyo diseño fue reciclado para el Capitán Cavernícola. El automóvil es un pedrusco gigante con ruedas. A veces los Hermanos Macana reconstruían su coche desde cero usando sus porras, a la vez que las usaban para potenciar su motor, el cual en algún momento se revela que está ocupado por una criatura viva.

Número 2: El Espantomóvil(The Creepy Coupe), conducido por Los Tenebrosos (La Pareja Compleja)(The Gruesome Twosome): un corpulento humanoide y un vampiro de piel púrpura. Se trata de un coche con un pequeño campanario cuyo punto más alto está habitado por un dragón («con 1.000 llamaradas de fuerza») y varios fantasmas, vampiros, monstruos y brujas. El Espantomóvil es capaz de volar distancias cortas usando las alas del dragón. 

Número 3: El Auto/Súper Convertible(Convert-a-car), conducido por el profesor Locovitch(Pat Pending), un científico loco. Su coche, que en principio tiene forma de barco con ruedas, es capaz de transformarse casi en cualquier cosa. Locovitch suele ayudar con sus innumerables inventos a los demás corredores a pasar por diversos obstáculos e impedimentos que, bien por causas naturales o bien por obra de Pierre, se presentan en la carrera. También los usa, a su vez, para atacar a sus rivales. 

Número 4: El Stuka Rakuda(Crimson Haybailer), conducido por el Barón Hans Fritz(The Red Max), un as de la aviación (vagamente basado en el aviador alemán de la Primera Guerra Mundial El barón rojo Manfred von Richthofen). Es un híbrido de coche y avión, capaz de volar limitadamente, normalmente lo justo para sobrepasar por encima de los corredores (individual o colectivamente) y los obstáculos que se presentan en su camino. El Stuka Rakuda también tiene montada una ametralladora, la cual es usada esporádicamente. La antigüedad del Stuka hace que el barón suela perder el control de su automóvil (e incluso su hélice), en diversas ocasiones. 

Número 5: El Compact Pussycat(igual nombre en el original), conducido por Penélope Glamour(Penelope Pitstop), una damisela en apuros. Es un coche femenino de color rosa sólo con accesorios maquilladores. Tales accesorios fallaban, actuando a veces como armas indirectas frente a los otros corredores; por ejemplo, haciendo que espuma de champú cayera sobre sus caras. Tiene un romance secreto con Pedro Bello, y siempre que está en apuros pide su ayuda, además de la de otros corredores. 

Número 6: El Súper Chatarra Special(The Army Surplus Special), conducido por el sargento Blast y el soldado Meekly (iguales nombres en el original), dos militares. Es un vehículo militar, mitad tanque, mitad jeep. El Súper Chatarra Special hace uso de sus accesorios de tanque durante la carrera, cañón incluido. En ningún momento de la serie se mencionan los nombres propios de los pilotos en la edición española, conociéndoseles sólo como Sargento y Soldado. 

Número 7: La Antigualla Blindada(The Bulletproof Bomb), conducido por Mafio y sus pandilleros (de la Mafia del Hormiguero)(The Ant Hill Mob), siete irresponsables y cabezas huecas gánsters. Manejan un sedán de los años 1920. Su coche fue rebautizado como Chugabum en la secuela Los peligros de Penélope Glamour, donde también parece que ganó consciencia de sí mismo. La pandilla es confundida por los agentes de la ley con delincuentes reales, normalmente a causa de Nodoyuna, lo que les supone entrar en extravagantes situaciones, como hacerse pasar por los enanitos de Blancanieves, equilibristas de circo o jóvenes scouts. Su mejor baza para avanzar posiciones es la «Potencia de Fuga», consistente en que los pandilleros usen sus piernas para propulsar a la antigualla. 

Número 8: El Alambique Veloz (de Arkansas) (The Arkansas Chuggabug) , conducido por Lucas (Luke) el granjero y el Oso Miedoso (a veces llamado oso Burbujas)(Blubber Bear), un cateto que duerme la mayoría del tiempo, acompañado de un oso cobarde, desplazándose en un carro de madera propulsado por una estufa de carbón. La estufa es el punto flaco del Alambique, cosa que los competidores aprovechan a su favor. Lucas emplea rudimentarias técnicas para avanzar en las carreras. Miedoso (haciendo honor a su nombre) teme todo lo que acontece en la carrera, poniendo a prueba (y a veces entorpeciendo) al buen Lucas. 

Número 9: El Superheterodino(The Turbo Terrific), conducido por Pedro Bello(Peter Perfect). Es un drag racer con dos grandes ruedas traseras, que suele caerse a pedazos debido a su alta fragilidad (aunque Bello lo niegue permanentemente). Está enamorado de Penélope Glamour, y le ayuda en todo lo posible. 

Número 10: El Troncoswagen (The Buzzwagon), conducido por Brutus y Listus (Rufus Ruffcut y Sawtooth), un leñador y un castor en una carreta de madera con sierras circulares en lugar de ruedas. Esto les da la habilidad de cortar casi cualquier cosa, dañando o destruyendo objetos. Son conductores muy agresivos y no dudan en rebanar en dos a su rival a la hora de adelantar. También emplean artefactos cortantes para abrirse paso por los obstáculos de la carrera. Listus colabora también en estas situaciones. 

Número 00: El Súper Perrari (El auto doble cero) (The Mean Machine oo) , conducido por Pierre Nodoyuna (Dick Dastardly) y Patán (Muttley), los villanos de la serie. Se trata de un coche increíble a reacción, con cientos de armas ocultas. Intentan perjudicar lo máximo posible a sus competidores, con el único propósito de asegurarse la victoria. Esta obsesión de Pierre solía acarrearle una pérdida de tiempo valioso, haciéndole perder muchas posibles ocasiones de victoria. De hecho, en todo el ciclo no ganó una sola carrera.


De nuestra videoteca..






tags: comiquitas de hanna barbera, hanna barbera cartoons, clasicos de hanna barbera, comiquitas clasicas, comiquitas retro, harvey birdman, birdmanm halcon azul, comiquitas de super heroes, comiquitas de los 70, comiquitas de los 80, comiquitas de los 90, comiquitas viejas, comiquitas antiguas, cuando era chico, cuando era chamo, comiquitas de ayer, 

vea también



Estas deacuerdo con una modernización de esta serie clasica?



















La hormiga atomica



La Hormiga Atómica es un personaje de dibujos animados su nombre original creado por la factoría de animación Hanna-Barbera en 1965. 

Se trata de una minúscula hormiga antropomórfica y parlante, poseedora de una gran fuerza y poder debido a la exposición de una radiación atómica. 

Sus aventuras fueron emitidas por la televisión estadounidense dentro del programa infantil de media hora de duración, el Show de la Hormiga Atómica, conjuntamente a otros personajes de la factoria Hanna Barbera, tales como Lindo Pulgoso, El Inspector Ardilla, La Bruja tonta y el Pulpo Manotas.

La Hormiga Atómica es una hormiga de color rojo que, aunque parezca extraño, tan solo tiene dos piernas delgadas y dos musculosos brazos, en lugar de las seis extremidades pertinentes características de su especie. 

Suele ir enfundada en un jersey o sudadera de cuello alto de color naranja, que le cubre su amplia caja torácica. El Jersey lleva el logotipo de la Hormiga Atómica (Atom Ant), una enorme A en el pecho. Sobre su cabeza redonda, lleva un casco de color blanco sujeto con una cinta bajo su mentón. 

En el casco lleva prácticados dos orificios, para que por ellos puedan sobresalir sus antenas, por las que recibe las señales de socorro. La Hormiga Atómica, pese a su tamaño, puede levantar toneladas, moverse a una gran velocidad, volar despidiendo una estela brillante tras de sí y recibir señales de radio por sus antenas.






Desde nuestra Videoteca..








tags: comiquitas de hanna barbera, hanna barbera cartoons, clasicos de hanna barbera, comiquitas clasicas, comiquitas retro, harvey birdman, birdmanm halcon azul, comiquitas de super heroes, comiquitas de los 70, comiquitas de los 80, comiquitas de los 90, comiquitas viejas, comiquitas antiguas, cuando era chico, cuando era chamo, comiquitas de ayer, comiquitas de super heroes, la hormiga atomica, 

La Tortuga D´Artagnan





La Tortuga D´Artagnan; Touché Turtle, en inglés; es el dibujo animado de una tortuga antropomórfica, parlante con acento francés, que fue creada por los estudios de animación estadounidenses de Hanna-Barbera y cuyas aventuras comenzaron a emitirse por las emisoras de televisión sindicadas estadounidenses el 3 de septiembre de 1962, dentro del programa infantil las Nuevas series animadas de Hanna-Barbera (The Hanna-Barbera New Cartoon Series), de media hora de duración, coincidiendo con las series del Lagarto Juancho y de Leoncio León y Tristón.

La Tortuga D´Artagnan está claramente basada en el personaje de la novela de Alejandro Dumas, Los Tres Mosqueteros y D'Artagnan.

Tal como éste, la tortuga asume un papel de héroe caballeresco. Pero en manos de Hanna-Barbera, se convierte en un papel totalmente cómico. Pues si bien la Tortuga acude sin atisbo de duda a resolver cualquier amenaza por mortal que esta resulte, su impulsividad e irracionalidad harán que sus actuaciones despierten nuestra sonrisa.

La Tortuga D´Artagnan: Se trata de una tortuga con el cuerpo de color verde. De concha formada de elementos hexagonales de color verde oliva oscuro y con la panza a franjas horizontales de color crema. Sus extremidades inferiores son cilíndricas acabadas en tres uñas semejantes a las de una tortuga, mientras que las superiores constan de manos antropomórficas de tres dedos más uno prensil.

Anda erecta como los homínidos. Es muy ágil y a veces le gusta columpiarse de un lado a otro colgada de una cuerda, además dentro de su concha dispone de teléfono donde recibe los encargos de sus trabajos.

Viste un ostentoso sombrero de ala ancha de color blanco adornado con un bella pluma de color encarnado y blande un florete corto viejo con la punta retorcida en forma de zig-zag. Su valentía tan sólo tiene parangón con su incapacidad de pensar antes de actuar. No es de extrañar que su frase favorita sea entonces: "¡¡¡ Al Ataqueee ...!!!!"


Desde nuestra Videoteca..





tags: comiquitas de hanna barbera, hanna barbera cartoons, clasicos de hanna barbera, comiquitas clasicas, comiquitas retro, harvey birdman, birdmanm halcon azul, comiquitas de super heroes, comiquitas de los 70, comiquitas de los 80, comiquitas de los 90, comiquitas viejas, comiquitas antiguas, cuando era chico, cuando era chamo, comiquitas de ayer,