Hong Kong Phooey





Hong Kong Phooey es una serie de 16 episodios (31 cortos) de Hanna-Barbera estrenada y emitida en la ABC desde el día 7 de septiembre de 1974 al 4 de septiembre de 1976.

La estrella, Hong Kong Phooey, es el alter-ego secreto de Penrod Pooch, o Penry (a veces mal pronunciado "Henry"), un "apacible conserje", como suelen definirle, de la estación de policía.

Una llamada telefónica y Penry tira su escoba en el suelo, salta en dirección el último cajón de un fichero, que después de cuatro golpes dados por el gato Spot se abre el primer cajón y entra nuestro super-héroe.

Cae sobre una tabla de planchar ropa, que abre un pasaje secreto, se cae sobre un sofá viejo que lo tira hacia un cubo de basura. Enseguida, como por magia, sale en su coche vestido de oriental que, al sonar un pequeño gongo, se transforma en varios otros vehículos de transporte.

De esta forma empiezan siempre las aventuras de Hong Kong Phooey, el superhéroe número uno de la ciudad. Aunque no tiene ningún superpoder,



Penry se cree todo un experto en artes marciales gracias a su Libro de Kung-Fu de Hong Kong, en el cual vienen explicadas toda clase de técnicas profesionales de Kung-Fu. Poco se sabe de la credibilidad del libro, pero Penry está empeñado en ser un superhéroe y salvar al mundo cueste lo que cueste, aunque casi siempre le sale bien gracias a alguna que otra idea de su fiel amigo y ayudante de desventuras Spot y mucha suerte. Irónicamente, aunque Hong Kong Phooey sea una risa de héroe siempre sale bien parado y tiene muchos admiradores en la ciudad y en otras partes del mundo gracias a su fama. No hay quien no conozca a Hong Kong Phooey, el héroe de pacotilla con más suerte del mundo.









Dinamita, el perro maravilla




Serie animada de TV (1976-1977). El personaje de Dinamita el Perro Maravilla ya había aparecido en las series "Las olimpiadas de la risa" y "El show de Scooby Doo", de hecho, casi era una versión robótica de éste. Dinamita (Dynomutt) colabora con el superhéroe Fabulman (Blue Falcon), nombre bajo el que se escondía el multimillonario Radley Crowne. Ambos forman un dúo implacable en la lucha contra el crimen

Cuando el crimen arrecia en la Gran Ciudad Nueva York en la vida real, el millonario actuario y coleccionista de arte Radley Crown, entra en acción bajo su identidad heroica Fabulman, el Halcón Azul, y a su lado, se encuentra su fiel perro mecánico Dinamita. Su base ubicada en el Penthouse de Crown, alberga todo el equipamiento de este duo heroico, incluyendo su famoso Fabulmovil, y la computadora central donde son informados de sus misiones por el agente cibernético Focus O.N.E (al cual jamás se le ha visto fuera de la pantalla y del cual se desconoce a que rama de investigacion criminal secreta pertenece si al FBI o la CIA).

Sin embargo, aunque los dos siempre triunfan al final y derrotan a los malos, durante el proceso ocurren una serie de desventuras en las que Dinamita y su infinidad de aparatos internos (como los del Inspector Gadget), suelen funcionar mal, facilitando el avance de los malos, y el que mas sufre los caricaturescos desperfectos de Dinamita, es el mismo Fabulman, quien a veces no comprende como su propio invento robot y amigo fiel es tan torpe y descuidado, aunque al final, es eficaz para acabar con el mal en el último momento.

Orignalmente este programa fue transmitido junto con scooby-doo en "el show de scooby-doo y dina-mita" y despues fue presentado con su nombre "dynomutt", el programa era acerca de un par de super-heroes que combatian el crimen y protegian la gran ciudad para el alcade. Radley Crowne, el halcon azul (fabulman) es un ciudadano de clase alta que vive con el perro maravilla en su mansion.
La identidad secreta de Fabulman es el millonario Radley Crown, propietario de la galería de arte Crown, y Dinamita es su animal doméstico leal, vestido elegante en un suéter y un ascot (aunque su nombre civil, eventualmente, nunca se revela). Pero cuando está llamada a la acción en su base de operaciones, de la gran ciudad, el dúo cambia rápidamente en sus modos del super héroe. Fabulman siempre casi atrapa a los villanos, pero Dinamita muchas veces complica las situaciones, pero al final siempre logran atrapar a los criminales.

El festival de Porky (Porky Pig)





El Puerco Porky es un personaje de dibujos animados de los Estudios Warner Bros., de las series Looney Tunes y Merrie Melodies y que suele aparecer al final de los cortos diciendo —traducido tanto en el doblaje latinoamericano como español— «¡¡Eso es to... eso es to... e-eeesto es todo amigos!!» (en inglés, Th-th-that's all folks).

Se caracteriza por ser un cerdito tranquilo y tímido que suele tartamudear al hablar.

El Puerco Porky es una caricatura representando a un cerdo tartamudo y algo indeciso. Si bien apareció sólo como personaje secundario, fue ganando popularidad rápidamente, siendo el protagonista en varios otros cortometrajes.

Sin embargo se hizo más conocido y popular siendo coprotagonista con otros personajes, en particular con el Pato Lucas (Daffy Duck originalmente en inglés). Por ejemplo Porky tiene el papel del cadete a las órdenes del inepto Duck Dodgers, que es interpretado por Lucas. El contraste de la personalidad de ambos personajes se asemeja al que tenían Stan Laurel y Oliver Hardy en El gordo y el flaco.

Ocasionalmente lo acompañaba el Gato Silvestre, que en este caso hacía el papel de un gato cobarde, que actuaba como mascota de un ingenuo y despreocupado Porky.

Porky también tuvo sus propios programas eventualmente, como The Porky Show a mediados de la década de 1980. En los Tiny Toons apareció personaje llamado Hampton, un joven cerdo obsesionado por la limpieza y siempre acompañado por un pato llamado Plucky, siendo ambos considerados una especie de "versión juvenil" de Porky y el Pato Lucas.

Porky se presentó en el cortometraje I Haven't Got a Hat ("No tengo dinero") (liberado el 2 de marzo de 1935), dirigido por Friz Freleng. El líder del estudio, Leon Schlesinger, le sugirió a Freleng hacer una versión de dibujos animados de las populares películas de Nuestra Pandilla (en inglés, Our Gang). Porky sólo tiene un papel secundario en la película, pero la tartamudez del cerdito se convirtió rápidamente en una causa de su popularidad. El nombre de Porky the Pig surgió a partir de dos hermanos que fueron compañeros de la infancia de Freleng, apodados "Porky" y "Piggy".

Desde que Hugh Harman y Rudolf Ising abandonaron el estudio Warner Bros en 1933, llevándose del estudio con ellos a la caricatura estrella Bosko, los Looney Tunes se habían mantenido a flote con los dibujos animados de the bland Buddy (anodino Buddy). La introducción de Porky en Buddy abrió la puerta y marcó el punto a lo que vendría después. Tex Avery fue contratado para el estudio en 1935, y su película Gold Diggers of '49 (traducible como "Los toca narices del 49") reutilizó gran parte del elenco de I Haven't Got a Hat, aunque otorgándoles funciones diferentes y disparatadas. En la película de Tex Avery, Porky se lleva la mayoría de las risas en su transición de un tímido niño a un adulto inmensamente gordo, aunque aún se encontraba en un papel de apoyo. Los directores de animación se dieron cuenta de que tenían una estrella entre manos.

Porky es tartamudo porque Joe Dougherty, el actor que originalmente le dio voz, no podía controlar su tartamudeo, por lo que los costos de producción eran muy altos y su grabación tomaba horas. El versátil Mel Blanc ganó la audición para el personaje en 1937, continuó el tartamudeo y lo aprovechó para producir un efecto cómico más preciso (como un escollo para sustituir una palabra más sencilla de otra más larga, ya sin dificultad). Esto es parodiado en el corto "Un conejo de Connecticut en la corte del Rey Arturo" (A Connecticut Rabbit in King Arthur's Court) donde Bugs Bunny lucha por pronunciar la palabra "puerco espín", que pronuncia Porky sin problemas.

Porky's Duck Hunt ("La casa de patos de Porky") fue lanzado en 1937, y Blanc se convirtió oficialmente en la voz de Porky hasta su muerte en 1989. En entrevistas posteriores, Mel Blanc a menudo afirmaba que la intención de Porky al tartamudear era indicar los gruñidos de un cerdo real (aunque los demás cerdos de dibujos animados no tienen el grave problema de la tartamudez). Porky es interpretado por Bob Bergen desde 1990.

El festival de Porky ó El Show de Porky., Fue un programa de televisión en la cual se recopilaba los cortometrajes hechos de este personaje y otros dibujos de Looney Tunes y Merrie Melodies realizados entre 1935 y 1963. La serie se estrenó por la cadena ABC en 1964.









Trucutu







Trucutu (en inglés Alley Oop) es una tirá cómica creada en 1932 por el caricaturista americano V.T. Hamlin y luego Dave Graue. En Venezuela, en los ochentas y noventas, la historieta se podia ver en las últimas páginas de la edición dominical del periódico El Universal.

La historieta nos mostraba las aventuras del personaje cavernícola Trucutu en la era prehistórica, específicamente en el reino de Guzilandia. Cada historia trataba de satirizar el estilo de vida urbano americano. Esta tira cómica tiene buen parecido con la comiquita de los Picapiedra.

Trucutu tenía una apariencia muy fortuda en piernas y brazos, sus vestimentas eran en pieles. Trucutu se la pasaba con un dinosaurio como mascota (Dinny) y su mazo como herramienta. Otro personaje importante en la tira era el Rey Guz Guzigú, y la reina Guzalina y la reina Daka.

A pesar de ser una tira tan vieja y que dificilmente seguible debido a su publicacion en periodicos, es una tira muy divertida y “adelantada a su época”. La tira cómica de Trucutu ha sido llevada a más de 800 periódicos en el mundo, siendo México y Brasil los países donde es más popular.

Recuerdo que en los ochentas había una comiquita de Archie que pasaba varias comiquitas cortas y una de ellas era las aventuras de Trucutu. En ese dibujo animado también
aparecía las aventuras de Dick Tracy.




Capitán Futuro






Capitán Futuro (キャプテンフューチャー 1978-1979) es una serie animada japonesa creada en 1978, por la compañía Toei Animation, basada en las historias del estadounidense Edmond Hamilton que fueron publicadas en revistas entre 1940 y 1951.

A un año de la muerte de Hamilton, Toei Animation produjo la Serie de TV basado en 13 historias originales del autor. Dirigido por Shigeo Hirota, Tomoharu Katsumata y Kiyoshi Kawakubo entre otros.

La serie cuenta la historia del capitán Curtis Newton, hijo de los científicos Helen y Roger Newton, asesinados mientras estaban en una misión científica, este hecho lleva a Curtis a tomar la decisión de convertirse en un justiciero galáctico y proteger así el universo en contra del mal.

Personajes

Capitán Futuro: Curtis Newton

Simon Wright: Profesor y amigo de los Newton. Crio junto con Otto y Grog al Capitán Futuro.

Otto: Androide creado por Roger Newton.

Grog: Robot creado por Roger Newton.

Joan Randall: Apoyo logístico en la Tierra.

Ken Scott: Un polizón

Comandante Ezra Gurney: Quien dirige la acción desde la Tierra. Es el encargado de transmitir las decisiones del Presidente Carthew.

Iki y Doki: Mascotas de Otto y Grog.




The Beatles (La Serie animada)





The Beatles fue una serie animada con las desventuras de la fantasía y la música de la banda de rock británico The Beatles. Estuvo al aire desde 1965 hasta 1969 en la cadena ABC en los Estados Unidos (sólo desde 1965 hasta 1967 fue primera ejecución; transmisiones posteriores fueron repeticiones). La serie debutó el 25 de septiembre de 1965 y terminó el 7 de septiembre de 1969. Un total de 39 episodios fueron producidos. La serie se emitió en las mañanas del sábado a las 10:30 AM hasta el otoño de 1968, cuando se trasladó a las mañanas de domingo. Cada episodio tiene un nombre de una canción de The Beatles, así que la historia se basa en sus letras.

La serie constaba de una corta e "ingeniosa" historia animada que, básicamente, se contempla la creación de la ilustración visual de canciones de los Beatles que se reproducen en su totalidad. Además, cantan a lo largo de las secuencias con las imágenes más simple complemento de la letra completa de canciones en particular.

También estaba el error de continuidad de vez en cuando. La IMDb afirma que en algunas escenas, el zurdo McCartney fue representado tocando su bajo con su mano derecha.

Los propios miembros de la banda no tenían nada que ver con la producción de la serie más allá de la utilización de sus grabaciones de música. El actor estadounidense Paul Frees hizo las voces de John y George, mientras que Lance Percival (de la serie Carry On) hizo sonar la voz más auténtica de Paul y Ringo.

Inicialmente, el tema de apertura de créditos era un riff de guitarra de A Hard Day's Night en Can't Buy Me Love, sobre una secuencia de dibujos animados de los chicos corriendo por una escalera de incendios, haciéndose eco de una escena de A Hard Day's. El tema de apertura de la segunda temporada fue Help!, Mientras que el tema de la tercera temporada fue And Your Bird Can Sing, sobre una secuencia de dibujos animados diferentes.

La mayoría de los episodios de la serie fueron producidos por Artransa Park Studios en Sydney, Australia, con un puñado de episodios de Hollywood, con un equipo supervisado por el veterano escritor de dibujos de John W. Dunn.

Cada figura Beatles era un flojo, en bruto, una descripción exagerada de ellos con John y Paul, con un collar azul menos traje y corbata, mientras que George y Ringo llevaban camisas de color azul marino y azul claro, chaquetas blazer azul, todos ellos vestidos con pantalones largos y coincidentes Beatle Botas.

John Lennon[editar]
John Lennon es descrito como el líder. Tiene los pies separados, las manos en las caderas y posa con sus manos con una extraña expresión del mundo del espectáculo "con un gesto burlón", sobre todo cuando daba órdenes, y es a menudo malicioso - especialmente hacia George y Ringo. Los movimientos de John son descritos como cortos y ligeramente agresivos. Su barbilla es bastante grande, rechoncho y redondeado y sus ojos son más bien pequeños. Cada vez que mira hacia el frente, utiliza una extraña mirada de lado al hablar con alguien y mira hacia otro lado después de dar una orden.

Él es muy perezoso y demasiado relajado. Sin embargo, él realmente se preocupa por los miembros del grupo y hará cualquier cosa por ellos.

Paul McCartney[editar]
Paul McCartney se muestra como el segundo al mando, o su "seguidor". Paul es el más preparado y con estilo Beatle.

Utiliza sus manos, con los dedos separados, para expresarse cuando habla. Él es el único que se emociona cada vez que John sugiere algo. Siempre mira directamente a quien está hablando. Su cara es muy fina, casi femenina, con las cejas anchas y muy separadas y los ojos parcialmente cerrados casi en una expresión de burla-triste y que sólo se abrirá totalmente cuando se emociona. Paul se siente como si estuviera a punto de saltar y seguir adelante con lo que está sucediendo. Cuando él está haciendo sus propias sugerencias o comentarios, especialmente los que sugieren travesuras, que cubre hasta por asumir una mirada inocente burla, los ojos y la cabeza inclinada hacia un lado. Cada vez que se emociona él pondrá su mano en su boca.

Es "el seguidor de John ", él, como John, es a menudo malicioso y cínico sobre todo hacia George y Ringo. También, como John y Paul usan el humor sarcástico y seco es muy perezoso y demasiado relajado. Paul, junto con Ringo, son sólo los Beatles que suenan más cercanos a sus homólogos de la vida real. Él es el zurdo del grupo.

George Harrison[editar]
George Harrison tiene un objetivo más angular, desgarbado y la irónica figura, sobre todo cuando camina, sus piernas son largas y delgadas (con énfasis en las rodillas, mantiene su aspecto angular). Él siempre se inclina en contra de algo, los hombros encogidos, las manos en el bolsillo, las piernas cruzadas. También es de la misma altura que Paul. Tiene una sonrisa torcida y casi siempre da la impresión de que tiene el ceño fruncido, debido a que sus cejas se vuelven cada vez más gruesas a medida que llegan a su nariz. El mentón es largo y delgado, con mejillas hundidas, y su nariz es alta y delgada. Nunca mira a quien está hablando y cierra los ojos durante períodos cortos cuando habla. Él usa las expresiones faciales para expresarse.

A menudo utiliza el humor ingenioso y sucumbe a la presión de grupo. George es el único Beatle con un acento diverso que realmente no encaja con cualquier acento en particular. George ha demostrado ser fascinado con las diversas culturas y de vez en cuando es supersticioso. Él y Ringo casi siempre están hechos para hacer el trabajo de John y Paul, como en el episodio Do You Want to Know a Secret que fueron los únicos en llevar el equipaje de las bandas a su casa de veraneo. Él se preocupa mucho por los miembros del grupo y les ayudará cuando lo necesitan.

Ringo Starr[editar]
Ringo Starr es el más simpático, ingenuo y tonto Beatle. Él es el más tranquilo, apacible, menos agresivo, inocente, y más amable Beatle. La nariz de Ringo y sus ojos son algunas de sus características más destacadas, junto con su marca, más profunda, la risa tonta. Su rostro por lo general tiene una expresión triste con el labio superior que sobresale en una línea ondulada. Sonríe mucho, pero cuando lo hace no tiene un aspecto de la curiosidad o la tristeza en su rostro. Normalmente, las expresiones de Ringo y el humor son generalmente inexpresivo, pero cuando se requiere la expresión, la posición de los ojos (los ojos de arco) se usan para hacer su expresión ridícula cada vez que se ríe.

Él es el más pequeño Beatle. Su cuello es fino y disminuye a medida que alcanza la base de su cuello, con el mentón pequeño. Sus pies, piernas y rodillas, los brazos y manos se mueven libremente.

A menudo sacude la cabeza y con una expresión graciosa cuando toca los tambores. Él se lleva mejor con George, y, como George, muestra interés en diversas culturas. A menudo hacen juegos de palabras y chistes.

Él es a menudo el blanco de la broma, víctima de una broma, o simplemente tiene mala suerte. Ringo tiende a tener mala suerte, a menudo debido a su ingenuidad, la curiosidad y no ser consciente del peligro, error o amenaza. En el episodio "Good Day Sunshine", cree tener depresión y malestar, pensando que es una maldición de las desgracias como la que llovió en la isla de Carny los fines de semana Beatles, (es decir, llovió en la feria todos los compañeros RINGO tiempo en llegar) y se describe en ese episodio como un "aguafiestas". Se sintió mejor después de que John, Paul y George cantaron Good Day Sunshine para él y le enseñaron a divertirse de nuevo.


Johnny Cypher en la dimensión cero



El brillante científico terrestre Johnny Cypher, quien tiene poderes sobre humanos (conseguidos por medio de sus increibles inventos) que le permiten viajar a través del la dimensión del espacio interior. 

La "dimensión 0", según el profesor, es la habilidad de cruzar las barreras del tiempo y del espacio. Lo acompaña un hermosa mujer y un pequeño extraterrestre.
Lo acompañaban Zena y Rhom, este último era un extraterrestre proveniente de la Estrella Negra.