Casioso y Achú



Personajes


Casioso es un Oso Polar antropomórfico y parlante de una altura considerable. Como oso polar es de color blanco. Su cuerpo husiforme en relación a un gran tronco que se estrecha hacia un largo cuello en el que nace su pequeña cabecita de la que surge un gran morro rosado. Pequeñas extremidades inferiores calzadas con botas y las superiores de tamaño medio. Sobre su cabeza un gorro rojo, con visera y orejeras y por debajo de su largo cuello a la altura de sus hombros descansa una bufanda también roja.

Achú es la fiel compañera de Casioso. Es una foquita de color turquesa oscuro se viste como un marinero con el cuello blanco de los reclutas, el lazo negro y el gracioso sombrerito de los mismos. Sneezy tiene la particularidad de que si estornuda, puede causar un gran estropicio.4​
Los episodios de las aventuras del Casioso y Achú, también conocidos en algunos países como el Oso Gaseoso y Achú ; Breezly y la Foca Sneezy, en inglés.

Argumento

Casioso y Achú viven en el Polo Norte, muy cerca de la base Militar Frostbite dirigida por el Coronel Fuzzby aunque a veces le llamen Fusby. Casioso se pasará el tiempo rondando por la base para robar comida o para gozar de sus comodidades.

Episodios

Sus aventuras se comenzaron a emitir en cadenas sindicadas Estadounidenses el 16 de septiembre de 1964, conjuntamente a los episodios de Pete Potamo y su Globo mágico y Viva, Bravo y Hurra; Los Mosqueteros del Rey.
Se emitieron 9 capítulos en un comienzo, pero la serie se trasladó al Show de Maguila Gorila, sustituyendo al Conejo Ricochet y Coyote Droop-a-Long.5​
Tras esto se emitieron catorce episodios más.


Bravo, Viva y Hurra



Personajes

Bravo: (Yippe) Es un perro de color lila. Bravo es alto. Su morro es alargado de color carne. Sus orejas son largas y negras.

Viva: (Yappe) Es un perro de color blanco, estatura medio-baja. Viva es corpulento. Su cara queda oculta por el sombrero y de ella tan sólo queda visible su morro corto de color carne y sus orejitas cortas y negras.

Hurra: (Yahooey) Es un perro de color naranja pequeñito, de cuerpo compacto, de orejitas tiesas, morro

El Rey: El Rey es un hombre pelirrojo con bigote en forma de sierra. Su pelo está cortado al estilo olla aunque no tiene pelo superior aparente, lo cual queda oculto por su corona clásica de oro con tres puntas. El Rey es de baja estatura y el cuerpo forma un único bloque husiforme con la cabeza. Va vestido de azul con un cuello de piel cruda blanca con manchas negras. Lleva mallas negras, con zapatillas a juego.

La vestimenta de Los Mosqueteros del Rey: Viva, Bravo y Hurra visten exuberante sombrero de ala de color rojo tocado con una rizada pluma de color rosa. Guantes rojos. Peto Azul con ribete dorado y botas negras de media caña vueltas.
Como buenos Mosqueteros en ocasiones portan el Mosquete oficial, una especie de trabuco con la bocarda ensanchada para la carga de la estopada, de la pólvora y de la bala las cuales eran comprimidas con una vara.

Trás ponerse en posición de tiro se procedía al encendido de la mecha de ignición de la mezcla.
Sin embargo tan sólo los mejores tiradores, es decir aquellos que eran más diestros en el manejo en la espada, (no confundir con el mejor en puntería) recibían el honor de ser nombrado mosquetero.
En otras ocasiones Viva, Bravo y Hurra hacen alarde del Florete un tipo de espada de gran finura, elasticidad y ligereza, con un filo afiladísimo, que podía usarse con gran soltura, agilidad y rápidez. Por su cualidad de perforar por su finura y de corte por su filo podía provocar graves daños en un oponente que no fuera protegido por una coraza.

Argumento

Viva, Bravo y Hurra, son los protectores personales del Rey y del Reino "No se sabe". Se nota en cualquier caso que la idea está basada en los famosos Mosqueteros de Alejandro Dumas, tras esto cualquier parecido con los personajes de Dumas son mera coincidencia, pues Viva, Bravo y Hurra, son catastróficos. Si bien es cierto que se enfrentaran a grandes peligros, como Dragónes y hordas hostiles. El caso es que casi siempre su Rey acabará recibiendo algún golpe, cañonazo, o aparatosa herida por su culpa.

Pepe Pótamo




Pepe Pótamo (en inglés original Peter Potamus) es un dibujo animado de un hipopótamo antropomórfico creado por los estudios de animación de Hanna Barbera y sus aventuras tituladas Pepe Pótamo y su globo mágico fueron emitidas por la televisión estadounidense el 16 de septiembre de 1964, dentro del programa infantil titulado el Show de Pepe Pótamo.
Junto a su serie se emitían asimismo las series del oso polar Casioso y la foca Achú (Brezzly & Sneezly en inglés) y la de los Mosqueteros del Rey: Viva, Bravo y Hurra (Yippee, Yappee & Yahooey en inglés).
Tras adquirir la cadena de Televisión ABC los derechos de emisión, el Show de Maguila Gorila fue fusionado con el de Pepe Pótamo.

Personajes


Pepe Pótamo: Pepe, Pedro en algunos lugares de Hispanoamérica, es un hipopótamo de color violeta, vestido con una chaqueta explorador africano, adornada con dos bolsillos en el pecho y ceñida con ancho cinturón negro en la cintura. Sobre su cabeza luce un típico salacot de explorador.
Soso: (Tico Mico) Es un chimpancé de color marrón que aunque antropomorfo ha sido caricaturizado. Es bajito y acompaña fiel a Pepe en sus andaduras por el mundo y el tiempo. Luce sobre su cabeza una gorra de color azul tipo botones con visera hacia atrás. Viste sobre el cuerpo una camiseta de algodón, de color azul celeste, que le cubre hasta las piernas.

Argumento


Pepe Pótamo es un simpático y amigable hipopótamo que viaja por el mundo y por el tiempo explorando, gracias a su globo mágico (un barco con un globo aerostático que lo eleva del suelo) acompañado de su fiel Soso. Pepe tan solo debe indicar a su barco el tiempo y el lugar y su nave le dirige allá donde el deseé.

Sin embargo cada vez que inicia una aventura, por h o por b, acaba metido en algún lío y se ve perseguido por caníbales, o por indios o por cualquier tipo de problemas.
Por fortuna Pepe tiene un arma secreta que tan solo usa cuando se ve muy apurado. Cuando sus atacantes están a punto de atraparlo, se detiene, hincha sus enormes pulmones, se gira, y abriendo sus enormes fauces, les lanza su Hipo Grito Huracanado, (en España "Hipo Aullido Huracanado") desatando una ventolera que barre a sus perseguidores dándole tiempo para huir en su globo.


Festival de Robots





El festival de los robots


El festival de los robots fue un programa infantil que transmitía dibujos animados del género mecha desde finales de los 70 y durante la década de 1980.


El festival de los robots, distribuido por la compañía estadounidense ZIV International, Inc., consistía en la recopilación y adaptación para Hispanoamérica de las siguientes cuatro series de animación japonesa anime producidos por Toei:


El Vengador (Steel Jeeg - 1975)


El Gladiador (Great Dragon Gaiking - 1976)


Supermagnetrón (Magne Robo Gakeen - 1976)


El Galáctico (Starzinger - 1978)

Con un total de 130 episodios, estas series independientes entre sí se alternaban entre ellas y no se emitían en secuencia.


Para la adaptación al mercado latinoamericano, la compañía ZIV International encargó la producción al estudio Sound Connection Studios quienes realizaron el doblaje.


Cada capítulo independientemente de la serie que se emitiera, comenzaba con el tema musical de introducción del Festival de los Robots y en seguida continuaba música de cualquiera de las 4 la series que se emitiría esa semana. El tema musical de apertura del programa, así como también el de las series incluidas en él fue coescrito y adaptado para el mercado latinoamericano por el chileno Guillermo Memo Aguirre o "Santiago Vinias" alias el Capitán Memo, quien también puso su voz y su música en Capitán Futuro, La pequeña Lulú y La máquina del tiempo, entre muchos otros dibujos animados televisados durante esos años.




Tags: anime retro, anime de los 70, anime de los 80, comiquitas viejas, comiquitas retro, comiquitas japonesas, cartoons viejos, comiquitas viejas, comiquitas de mi infancia, cuando era chamo, cuando estaba chiquito, cuando era niño. recuerdos de la tv, animes de ayer, 

El leon Melquíades




Melquíades, es un león montes, o lo que se podría llamar un puma, de pelaje sonrosado.

Viste el cuello de camisa alzado sobre el pescuezo, luce puños de camisa a juego y lazo de color negro al estilo poeta Poe.

Sin embargo Melquíades como León de Montaña que es, tiene características especiales y notables, contrarias a lo que a un buen puma se debería referir.

Su primera virtud es la de la educación y la cultura. Tiene la ilusión de que yendo por el mundo con buenos modales y cultivado se puede conseguir cualquier cosa, y sin embargo, se encuentra frecuentemente contrariado precisamente por ello.
Otra de sus virtudes son la buenas maneras. Melquíades es altamente refinado tanto en ademán como en el habla, lo cual también acaba por crearle problemas y malentendidos. Incluso se dice que en su "amaneramiento" hay más de lo que parece.
Otra de sus preocupaciones es el buen gusto. Como Puma que és vive en una cueva en la montaña, y tiene la imperiosa necesidad de crear en ella un ambiente adecuado y confortable a sus gustos. Pero por mucho que intente adecentar su morada ésta siempre acaba igual o peor de como estaba al principio.
La coletilla de Melquíades suele ser "¡Huyamos!" indicando a reglón seguido una dirección..
En algunos episodios, Melquíades es perseguido por un pequeño cazador, el "Mayor Menor" (Mayor Minus).[1]
Un hombre menudo de cabecilla redonda y enorme bigote pelirrojo, vestido de cazador y armado con enorme escopeta. Las persecuciones son bastante similares a las de Elmer Gruñón y Bugs Bunny. La resulta del empecinamiento del Mayor Menor por cazar a Melquíades es a causa de que de lo contrario será expulsado del "Club de la Aventura".

El León Melquíades (Snagglepuss en inglés) es un personaje de ficción de dibujos animados creado por la factoría de animación estadounidense Hanna-Barbera. Se trata de un león montés antropomórfico y parlante con un acento sureño de color rosa pomelo cuyas aventuras fueron emitidas por la televisión estadounidense a partir del 30 de enero de 1961. La serie del León Melquiades tenía una duración aproximada de unos siete minutos y fue emitida conjuntamente a otras dos series; Yakky Doodle y el Show del Oso Yogi; dentro del programa infantil el Show del Oso Yogi.



Super 6





El Super 6 es una serie animada de dibujos animados producida por DePatie-Freleng Enterprises en 1966 y mostrada en la cadena de televisión NBC de 1966 a 1969. Este fue el primer vehículo de DePatie-Freleng el sábado por la mañana.

La canción del tema Super 6 fue interpretada por Gary Lewis y los playboys.


La demostración era una parodia del super héroe que ofreció media docena diversos caracteres bajo supervisión de un despachador irritable. Cada episodio consistió de tres segmentos de 5-6 minutos, con el segmento de introducción con Super Bwoing y el último con uno de los otros cinco héroes. El segmento medio presentaba a los Hermanos Matzoriley, totalmente ajenos.

El Super 6 consistía en lo siguiente:

Super Bwoing: Se notaba por su físico bastante normal, su extrema torpeza, y un casco rojo en forma de olla bastante extraño con alas en él, haciendo eco del casco usado por la deidad grecorromana Mercurio. Su modo preferido de transporte era volar a través del aire en su guitarra (su "Super Bwoinger"), usando las cuerdas como las riendas en un caballo. La guitarra estaba equipada con una luz de señal que destelló una alerta de la Sede Super Servicio cuando sus servicios eran necesarios, además de una variedad de otras habilidades especiales. Su super-poder principal era la habilidad de emitir un super "rayo láser" de sus ojos, aunque sí poseyera una fuerza súper-humana. Cuando en modo de ataque llamaría "ZIP, ZAM, ZOWIE y SWOSH!". Debido a su ser un aprendiz de héroe, además de la más torpe de los héroes Super Servicio, que parecía sólo obtener puestos de trabajo si los demás estaban ocupados o en días festivos; En esencia, la última opción y en cualquier caso mejor que nada. Sin embargo, a pesar de sus bache, siempre se las arreglaba para atrapar a sus villanos. Su voz era una caricatura de Jimmy Stewart.

Granito: Compuesto enteramente de roca de granito gris, y poseía los poderes esperados de casi invulnerabilidad, increíble fuerza y ​​un poderoso uppercut. Al no trabajar para el Super Servicio, Granite Man sirvió un papel como una estatua en un parque local. Su ayudante era Percival, una paloma mensajera que lo despertaría de su modo de estatua con las palabras "Granite Man, Oh rock of power, ¡Despierta y enfréntate a esta peligrosa hora!".

Magneto Man: Como su nombre lo indica, sus poderes estaban basados ​​en el magnetismo. Tenía el pelo rubio y llevaba un traje rojo con un imán dibujado en su pecho. Su ayudante era un joven compañero llamado "Cal", y además de ser el cerebro de la pareja, también dio a los niños en casa algunos pequeños pedacitos educativos en la ciencia. Ambos héroes eran de Londres, y habían exagerado acentos británicos; El acento de Magneto Man era virtualmente idéntico al del actor Cary Grant.

Elevator Man: Irónicamente el más corto de los Seis, llevaba un traje de safari gris pálido y un cinturón grande. Al presionar uno de los dos botones del elevador de la hebilla, podía encogerse en el tamaño de una hormiga o crecer en un gigante. Aparte de sus poderes de cambio de talla, ninguna otra habilidad especial se mostraba alguna vez, y sin su cinturón estaría atascado en cualquier tamaño que estuviera en ese momento. Con su intensa narración de tipo duro y el momento en el que un hombre malo fue asesinado, Elevator Man era lo más cercano que el show tenía a un serio, o al menos minimamente absurdo, héroe de detectives.

Super Scuba: Un héroe basado en el océano, Super Scuba llevaba equipo de buceo verde y vivía en una cueva submarina con su secretaria "Bubbles" la sirena. Bubbles se enamoró de Super Scuba y también acompañaría a Scuba en sus misiones. A pesar de estar relajado, exceso de confianza y egocéntrico, logró utilizar sus cerebros y su ingenio para derrotar a sus oponentes.

Capitán Whammo / Zammo: Este largo y musculoso héroe de pelo rubio fue despachado para luchar contra villanos de naturaleza más militar. Curiosamente, su uniforme - una gorra de oficial militar que parecía más un sombrero de bruja, unas botas negras puntiagudas, unas gafas de sol oscuras y un tutú y medias rojas - parecía algo más que militar. Sus poderes incluyeron el vuelo y la fuerza increíble, y él utilizó el eslogan de "allí, allá y lejos!" Como saltó a los cielos. El capitán también tuvo el poder de viajar en el tiempo a varios eventos históricos como parte de sus tareas, en la que también fue asistido por el soldado Hammo. El soldado Hammo era ferozmente leal al capitán, por lo general saltando delante de él para protegerlo del peligro. Whammo entonces, por lo general, otorgaría al soldado carbonizado con una medalla, sólo para confiscarla inmediatamente "por tener un uniforme sucio".

Roger Ramjet





Roger Ramjet es una serie animada de comedia de televisión infantil estadounidense que se estrenó en 1965 y que se ha transmitido en sindicación desde entonces. El espectáculo, protagonizado por Roger Ramjet y el American Eagle Squadron, fue conocido por su cruda animación, ritmo frenético y frecuentes referencias a la cultura popular, lo que le permitió entretener a varios grupos de edad.

Roger Ramjet es un héroe patriótico y altamente moral, si no muy brillante, que suele salir para salvar al mundo, con la ayuda de sus píldoras de energía de protón ("PEP"), que le dan "la fuerza de veinte bombas atómicas para un Período de veinte segundos ". El mundo es invariablemente salvado al derrotar a los diversos criminales recurrentes que poblaron la serie.

En las misiones gubernamentales asignadas por el General G.I. Brassbottom, Ramjet encuentra varios nemesis durante sus misiones. Normalmente es atrapado, y debe ser rescatado por su equipo de compañeros, las American Eagles: Yank, Doodle, Dan y Dee (un juego en Yankee Doodle Dandy). Aunque sus águilas parecen ser niños, cada uno de ellos, con excepción de Dee, vuela a su propio avión ramjet personal experto, y son obviamente mucho más listo que su líder.

Los diversos criminales recurrentes incluyen:

The Solenoid Robots, los malvados del espacio exterior que hablan en voces electrónicas apenas comprensibles.

Gangster Noodles Romanoff y su organización malvada N.A.S.T.Y. (Asociación Nacional de Espías, Traidores y Yahoos). Los fideos llevan las gafas oscuras, un fedora, y un trench coat. Sus manos siempre están atascadas en los bolsillos de su chaqueta. Su grupo de No Goods consiste en varios secuaces parecidos a miradas vestidos con sombreros y abrigos, que simultáneamente emiten frases incomprensibles.

Red Dog the Pirate, un tiburón corto y agazapado de los siete mares con un sabio acre loro para un compañero.

Extranjero espía mujer fatale Jacqueline Hyde

Tequila Mockingbird y su novio Beef Enchilada y su hermano Chicken. Otro personaje recurrente y no criminal de la serie fue el deportista Vincent Yafnarro, que apareció en varios episodios relacionados con el deporte. La madre de Roger, Ma Ramjet, apareció en varios episodios; Su voz era una imitación del personaje de "Maude Frickert" de Jonathan Winters y tenía su propia variación en las píldoras de protón de su hijo, "Las vitaminas atómicas de Ma Ramjet, para personas de edad avanzada que se levantaron y se fueron".

Lance Crossfire (una parodia del actor Burt Lancaster), rival de Ramjet para los afectos de Lotta Love, también es probable que se interponga en el camino. Cuando Lance y Roger se cruzan, tampoco gana: en un episodio, Lotta termina saliendo con el general Brassbottom, quien promete a los dos hombres que él cuidará de ella. Como es de su manera, Roger no se da cuenta de que ambos han perdido - a diferencia de Lance, que inevitablemente termina estas caricaturas con la frase, "¡Oh, Roger - cállate!"

The Funny Company





The Funny Company fue una caricatura animada americana producida en 1963 y vista en sindicación. Ken Snyder y Charles Koren produjeron 260 episodios de seis minutos de duración (que más tarde crearían el culto favorito Roger Ramjet). La Corporación Mattel proporcionó respaldo financiero. Snyder concibió el programa en respuesta al llamado de Newton N. Minow, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), para programas educativos para niños más educativos.


El grupo Funny Company se asemejaba a un club no muy diferente a una organización de Junior Achievement, y la mayoría de las veces, las historias girarían alrededor de la Compañía contratada para varios trabajos para hacer un poco de dinero (haciendo yardwork, limpieza de la casa, baby sitting, etc.) O haciendo algo por la caridad (como poner en espectáculos). Con el tiempo, la Compañía decidió hacer de Shrinkin 'Violette una estrella de cine y se dirigía a Hollywood.

Los miembros incluyeron el líder Buzzer Bell (raramente visto sin su visera de Funny Company), el inventor Jasper N (para el Parque Nacional), la secretaria Polly Plum, el rotundo Merry Twitter (la gigantesca Betty Boop), la mascota del club Terry Dactyl Pterodactyl), tímido Shrinkin 'Violette (que literalmente podría ser más pequeño si se sentía avergonzada), y dos adultos nativos americanos - Super Chief (llamado así por el ferrocarril de Santa Fe ferrocarril tren de pasajeros) cuya voz era un cuerno de aire de un solo carillón Locomotora de ferrocarril, y su traductor Broken Feather. Otro adulto que le dio una mano fue el profesor Todd Goodheart con su supercomputadora, Weisenheimer.

Villainous Belly Laguna (que fue modelado después de Bela Lugosi en su papel de Drácula) siempre trató de frustrar los planes de la Funny Company (para su propio beneficio), pero nunca con ningún éxito. Otro adversario, menos frecuentemente visto, era un científico loco de acento alemán, el profesor Werner Von Upp.

Cada segmento incluyó una película educativa cortometraje de acción de dos minutos, reforzando el tema que se está discutiendo. Inicialmente producido en blanco y negro, la serie cambió después de una temporada a todo color.